
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Difundieron en las últimas horas un escrito donde solicitan a las autoridades municipales y provinciales una reunión para buscar una solución al problema del canal que es vital para su actividad productiva
Locales15/07/2020 TribunaLos quinteros de Almafuerte dieron a conocer en las últimas horas una carta abierta a las autoridades municipales y provinciales manifestando su preocupación ante la falta de respuestas y avances en la obra de reparación del canal Molina de esa ciudad, vital para la actividad de todos los productores.
El canal Molina es el sistema de riego que los productores del "cinturón verde" tienen para sus campos y los arrendatarios de esas tierras firmaron un petitorio a las autoridades, para que se realice una reunión entre todas las partes involucradas, intentando encontrar una solución al conflicto.
"Ante la gran preocupación que nos invade por la prolongada demora en la reparación del Canal Molina de la Ciudad de Almafuerte, lo que pone en serio riesgo la continuidad de nuestra actividad productiva y en consecuencia la provisión de verduras de hoja y hortalizas a la población a precios accesibles y recién cultivados, convocamos públicamente a todas las autoridades locales y provinciales, y también a integrantes del Consorcio de Riego de nuestra Ciudad y propietarios de campos que arrendamos para que en forma urgente, realicemos una reunión en donde podamos estar representados todos los interesados y responsables de la reparación del canal, a fin de lograr una pronta solución al grave problema que sufrimos (...)", detalla la carta difundida.
"Invitamos a reflexionar acerca de la importancia que tiene para la ciudad de Almafuerte y región el trabajo productivo que hacemos, que permite la provisión de alimentos frescos y a precios razonables, además de la fuente de trabajo directa e indirecta que representa, generando siempre beneficios por donde sea que se lo
analice", continúa el escrito.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.