
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Tras anunciar que se denunciará penalmente a los responsables de la fiesta ocurrida el fin de semana, el intendente detalló que se endurecerán los controles en los próximos días. Apeló además a la responsabilidad individual para evitar la propagación del virus en la ciudad.
Locales13/07/2020 TribunaRío Tercero se convirtió en la primera ciudad de la provincia de Córdoba en tomar acciones legales contra los organizadores de una fiesta clandestina a la que acudieron más de 100 jóvenes en su mayoría menores de edad en el pasado fin de semana.
La autoridades municipales mostraron su preocupación por el alto nivel de "irresponsabilidad" por parte de quienes acudieron al evento, pero principalmente por parte de los adultos propietarios de la vivienda donde se realizó el evento. "Hemos decidido formular una denuncia penal y constituirnos - el Municipio- como querellantes de la causa", afirmó Marcos Ferrer.
Desde que comenzó la pandemia del coronavirus la ciudad continúa siendo una " zona blanca", lo que significa que no se registran casos positivos. "El Estado controla pero no puede hacerlo solo, necesitamos y apelamos a la colaboración de los vecinos", enfatizó el intendente.
Durante el último fin de semana este no fue el único hecho que se produjo. Se registraron una gran cantidad de denuncias al 103 por reuniones o fiestas en distintos sectores de la ciudad.
En ese sentido las autoridades municipales se encuentran trabajando en la confección de un operativo de control para los próximos días ya que se aproximan los festejos por el Día del Amigo. Por el momento no se analizan restricciones en el sector gastronómico - bares y restaurantes- debido a que: "En todos los locales se respetan las medidas de seguridad, el distanciamiento social y en ningún caso se superó el factor de ocupación", explicó Ferrer.
"Necesitamos que todos entiendan que las medidas de seguridad como el uso del barbijo o la prohibición de reuniones sociales no es un capricho de este intendente sino que son medidas para resguardar nuestra salud".
"Es importante que entendamos que estamos atravesando una pandemia y que nuestras acciones individuales tienen consecuencias en el resto de la población. Ningún vecino está por encima de la ley", enfatizó.
En la provincia de Córdoba debido a los últimos brotes de Covid 19 se restringieron las reuniones familiares a un solo día a la semana, los domingos de 11 a 23 horas, según detalló el COE en las últimas horas.
Cabe recordar que las reuniones están habilitadas hasta un máximo de 10 personas y sólo se permiten los traslados entre localidades de un mismo departamento.
La medida, que entra en vigencia a partir de hoy, se explica ante el crecimiento de la curva epidemiológica de contagios de coronavirus que se detectó en los últimos días en Córdoba.
En el siguiente link se puede observar la conferencia que brindó el intendente Marcos Ferrer junto a miembros de su gabinete
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.