
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
Tras anunciar que se denunciará penalmente a los responsables de la fiesta ocurrida el fin de semana, el intendente detalló que se endurecerán los controles en los próximos días. Apeló además a la responsabilidad individual para evitar la propagación del virus en la ciudad.
Locales13/07/2020 TribunaRío Tercero se convirtió en la primera ciudad de la provincia de Córdoba en tomar acciones legales contra los organizadores de una fiesta clandestina a la que acudieron más de 100 jóvenes en su mayoría menores de edad en el pasado fin de semana.
La autoridades municipales mostraron su preocupación por el alto nivel de "irresponsabilidad" por parte de quienes acudieron al evento, pero principalmente por parte de los adultos propietarios de la vivienda donde se realizó el evento. "Hemos decidido formular una denuncia penal y constituirnos - el Municipio- como querellantes de la causa", afirmó Marcos Ferrer.
Desde que comenzó la pandemia del coronavirus la ciudad continúa siendo una " zona blanca", lo que significa que no se registran casos positivos. "El Estado controla pero no puede hacerlo solo, necesitamos y apelamos a la colaboración de los vecinos", enfatizó el intendente.
Durante el último fin de semana este no fue el único hecho que se produjo. Se registraron una gran cantidad de denuncias al 103 por reuniones o fiestas en distintos sectores de la ciudad.
En ese sentido las autoridades municipales se encuentran trabajando en la confección de un operativo de control para los próximos días ya que se aproximan los festejos por el Día del Amigo. Por el momento no se analizan restricciones en el sector gastronómico - bares y restaurantes- debido a que: "En todos los locales se respetan las medidas de seguridad, el distanciamiento social y en ningún caso se superó el factor de ocupación", explicó Ferrer.
"Necesitamos que todos entiendan que las medidas de seguridad como el uso del barbijo o la prohibición de reuniones sociales no es un capricho de este intendente sino que son medidas para resguardar nuestra salud".
"Es importante que entendamos que estamos atravesando una pandemia y que nuestras acciones individuales tienen consecuencias en el resto de la población. Ningún vecino está por encima de la ley", enfatizó.
En la provincia de Córdoba debido a los últimos brotes de Covid 19 se restringieron las reuniones familiares a un solo día a la semana, los domingos de 11 a 23 horas, según detalló el COE en las últimas horas.
Cabe recordar que las reuniones están habilitadas hasta un máximo de 10 personas y sólo se permiten los traslados entre localidades de un mismo departamento.
La medida, que entra en vigencia a partir de hoy, se explica ante el crecimiento de la curva epidemiológica de contagios de coronavirus que se detectó en los últimos días en Córdoba.
En el siguiente link se puede observar la conferencia que brindó el intendente Marcos Ferrer junto a miembros de su gabinete
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.