
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Radio T
Una discusión entre dos mujeres movilizó a la Policía. En el medio de la gresca se encontraba un hombre que quiso justificar su presencia en el lugar diciendo que era miembro del COE de otro departamento.
Policiales11/07/2020 TribunaAutoridades de distinas localidades de la zona lo anticiparon hace algunos días: se endurecerían los controles sobre las personas que llegan a la zona, que hasta el cierre de esta edición permanecía sin casos de Covid 19. Y un confuso episodio registrado en Tancacha dejó en evidencia ese refuerzo de los controles: un vecino de Italó fue detenido al intentar justificar su presencia en el departamento Tercero Arriba esgrimiendo contar con un supuesto cargo jerárquico en el COE regional del departamento General Roca.
El hecho comenzó en inmediaciones de Bulevar Lugones 548, cuando una pelea entre dos mujeres motivó la presencia policial en ese sector. Una vez en el lugar los policías constataron que la gresca se habría suscitado por un presunto pago que una de las mujeres no habría concretado a la restante.
En ese contexto se encontraba el hombre de 45 años que sobre su vestimenta lucía una remera tipo pechera identificada con la leyenda “Municipalidad de Italó”, una localidad ubicada al sur de la provincia.
Al ser identificado, el hombre justificó con su DNI la procedencia de esa localidad de General Roca pero al solicitar la documentación para permanecer en el departamento Tercero Arriba en función de las restricciones sanitarias por la pandemia de coronavirus, no pudo certificarlo con las autorizaciones correspondientes.
Solo se limitó a decir que portaba la chaquetilla porque era miembro de Defensa Civil de Italó e integrante del COE Regional de General Roca, y que se encontraba en Tancacha colaborando con la mudanza de una de las mujeres que protagonizaron la pelea.
Sin embargo, ninguna de las argumentaciones le fue suficiente para justificar su presencia en otro departamento por lo que fue detenido y trasladado a la sede policial de Río Tercero.
En tanto, desde la Municipalidad de Italó salieron a desmentir los cargos municipales atribuidos por el detenido, al señalar que el vecino no pertenece a la planta de personal permanente y no existe relación contractual. “Solo desempeñó tareas en el control sanitario de nuestro pueblo”, se indicó. Asimismo, señalaron que “el uso de prendas con su denominación no está registrado y se asignan, desde hace tiempo, a vecinos que prestan algún tipo de colaboración”.
Finalmente, agregaron: “Desconocemos las circunstancias en que este vecino fue demorado por el personal policial pero queremos dejar en claro que la municipalidad no tiene ninguna relación ni vínculo formal con la persona que vestía la chaquetilla con la denominación del municipio”.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Reincidieron en el mismo delito por el que habían sido condenadas años atrás. Seguían vendiendo drogas con prisión domiciliaria.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
La Fiscal de Instrucción de Río Tercero, Paula Bruera, ordenó la imputación, captura y detención de un sujeto de 36 años de edad por resultar supuesto autor del delito de Abuso sexual con acceso carnal calificado por la situación de convivencia preexistente y corrupción de menores agravada por la guarda.
La víctima recibió una puñalada en el estómago. Sucedió en la zona rural de Almafuerte.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.