
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
El abogado Gustavo Pretini, extitular de la UDER y referente de La Militante, la agrupación que en la zona encabeza la legisladora Laura Labat, está ya lanzado para el 2019
Locales16/06/2018 TRIBUNAEl peronismo local comenzó a movilizarse con el fin de conformar una propuesta electoral para los comicios de 2019 y una de las vertientes de Unión por Córdoba decidió ungir a un precandidato a intendente. El abogado Gustavo Pretini, extitular de la UDER y referente de La Militante, la agrupación que en la zona encabeza la legisladora Laura Labat, está ya lanzado con el respaldo de cerca de un centenar de militantes. "La intención es tener terminado un proyecto de ciudad en los próximos meses" y competir en las PASO, destacó Pretini en diálogo con este medio.
El espacio está integrado por militantes del PJ y extrapartidarios, según Pretini, "que se suman a la propuesta y al proyecto que estoy encabezando", reveló. "La idea de comenzar con esto, es sentir que la ciudad está estancada por lo menos hace 20 años. Y no ha mostrado el crecimiento de otras ciudades de la provincia, porque sus dirigentes no han pensando en grande", subrayó. "El proyecto es muy ambicioso para una ciudad muy ambiciosa, que vuelva a la senda del crecimiento y el desarrollo", dijo.
-¿Qué referentes lo apoyan?
-Venimos trabajando desde hace muchos años en el partido y nuestra referente es María Laura Labat en Tercero Arriba. Ella nos estuvo acompañando en nuestra primera reunión, confiando en nosotros. A nivel local el grupo de trabajo que se está conformando es muy heterogéneo: hay estudiantes secundarios, universitarios, docentes, sindicalistas, profesionales, empresarios, comerciantes, operarios de las distintas fábricas de Río Tercero... El grupo se conformó con tres condiciones básicas: honestidad, capacidad y el compromiso de trabajar por una ciudad mejor. Hay muchas personas que no han trabajado políticamente.
-¿La realidad actual del PJ o de Unión por Córdoba ofrece la posibilidad de habilitar una interna en las PASO para definir candidaturas?
-Creemos que sí. En Río Tercero tenemos las herramientas democráticas para hacerlo por Carta Orgánica y desde el partido nivel provincial no nos han objetado.
-¿Sería este paso que usted da o su grupo, una oportunidad para que el partido recupere el terreno perdido?
-En el PJ de Río Tercero vivimos mucha convulsión y muchos años en los que se trabajó para tratar de reconstruirlo y no se logró. La forma de reconstruir el justicialismo de Río Tercero es empezar a trabajar para la ciudad. Estuvo el partido enfrascado en discusiones internas durante años y no se preocupó por lo que la gente quería. Hay que pensar en lo que la ciudad necesita.
-¿Eso dependerá de ese mensaje político, de la calidad de los proyectos y propuestas o de alguna otra condición interna?
-Todos dentro del partido nos hemos dado cuenta que la situación es límite. Ese convencimiento ya existe. Nosotros queremos darle un nuevo camino.
Pretini apuntó asimismo que el ciclo del radicalismo en el Gobierno municipal está concluido. "En el radicalismo local hay hasta cierta desidia en algunas cuestiones. Salvo los primeros años, los gobiernos radicales han contribuido a lograr una ciudad estancada. No alcanzaron a lograr que la ciudad crezca, salvo por obras que no dependían del Gobierno municipal sino de los gobiernos nacional y provincial", subrayó Pretini.
En ese sentido, dijo que el esquema actual de gobierno está "carente de ideas y de proyección de futuro".
"Nosotros estamos convencidos que hay que pensar en una ciudad a 20 años y no vemos que el radicalismo tenga esa impronta".
Asimismo, Pretini apuntó que "hay mucho para trabajar" en la ciudad en materia de salud, educación y desarrollo productivo. "Lo principal para trabajar es la educación. Si bien no es una competencia municipal, quién más interesado que el Municipio que sus niños y jóvenes estén bien educados", destacó.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.