Radio T

“Hay que convivir con el virus, en cualquier momento nos puede tocar”

Funcionario provincial en Corralito. Además de entregar equipamiento para el centro de salud local, el secretario de Gobiernos Locales, Federico García, compartió su visión sobre el alcance de la pandemia en la provincia.

Regionales29/06/2020 Tribuna
REGIONALES - Corralito

En un contexto tan complejo como el actual, cualquier intendente valorará especialmente, la llegada de equipamiento médico a su localidad.
 Pero si ese aporte viene acompañado por la visita de un funcionario provincial, se le puede atribuir un valor adicional.
 Días atrás, estuvo en Corralito, el secretario de Gobiernos Locales, Federico García, a quien el intendente José Scotto define como un “amigo”.
 En su visita, proveyó al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS), con un cardiodesfibrilador, monitores de signos vitales, asistentes mecánicos de respiración y horno para esterilización, entre otros aparatos. Su viaje exclusivo a la localidad, incluyó además, una recorrida por algunas obras que se llevan adelante desde el Municipio.
 García no escatimó en elogios, destacando desde el exhaustivo control realizado al ingresar, como “muestra de un compromiso que se dispersa en todos los habitantes”, según lo que pudo observar.
 “Hay que comprender que vamos a tener que convivir con el virus y en cualquier momento nos puede tocar. Cuando eso pase, no será desidia del intendente o la gente, estamos hablando de algo que es sumamente contagioso y a cualquiera le puede pasar”, advirtió.
 Como exintendente de Laguna Larga, entiende que “en el interior existe cierta idiosincrasia conservadora, pero el que se contagie no es un enemigo ni una persona a la que hay que aislar y estigmatizar”.
 “No sé si la gente termina de entender la responsabilidad que tiene un intendente dentro de la localidad, porque se toma una decisión y repercute en los vecinos. Son tiempos de hablar mucho para informar bien”, agregó el funcionario.
 A su vez, afirmó: “Todos somos responsables, incluyendo al vecino, de lograr ser una zona blanca, si uno anda juntándose de a muchos sin tapaboca o va a Córdoba por un camino que sabe que no hay control, seguramente va a conspirar contra el resto”.
 También recordó que todas las decisiones son consultadas al COE regional, por lo tanto, cuentan con una base sanitaria y epidemiológica.
 García admitió que a esta altura se aguardaba una situación sanitaria más compleja aún. “Por esto el gobernador rápidamente centralizó todos los recursos en salud. Así fue como pasamos de 700 camas críticas, es decir, que pueden recibir respiradores, a 1500”, repasó. 
 También elogió como medida, que Córdoba haya sido una de las primeras provincias en contar con un COE (Centro de Operación de Emergencia) central, en coordinación con otros siete en la provincia.
 “En esto no hay que pecar de soberbio, hay que esperar todo el mes de julio que es muy frío. La  ciudad y provincia de Buenos Aires tienen un alto grado de contagio que también va a repercutir”, sostuvo. 
 “Hay que aguardar hasta cerca de fin de año para tener un horizonte de mayor tranquilidad y mientras tanto ser muy cautos”, concluyó García antes de dejar Corralito.

Te puede interesar
Lo más visto