
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Con el objetivo de lograr una inmediata trazabilidad de contactos frente a un posible caso positivo de coronavirus, se intensifica los controles. Quedará un registro estricto de todas las personas que llegan a la zona.
Locales29/06/2020 TribunaDeterminar la trazabilidad de contactos frente a un posible caso positivo de Covid 19, parece haberse convertido en la clave para seguir cuidando a la población de la región. Frente a la mayor circulación que se produce a partir de la flexibilización de la cuarentena, los controles resultan insuficientes y por ese motivo tener registro de todas las personas que llegan a la zona es fundamental.
En este aspecto coincidieron los responsables del área de Seguridad de los municipios de Río Tercero, Tancacha, Villa Ascasubi, Corralito y Almafuerte, quienes se reunieron esta semana para acordar criterios en cuanto a los controles que se realizan en los ingresos de cada localidad.
“La idea es unificar criterios en todos los puestos en cuanto al pedido de documentación. También nos planteamos un contacto más directo entre nosotros para lograr cruzar información”, señaló Miguel Canuto, secretario de Seguridad de Río Tercero. A modo de ejemplo el funcionario explicó: “Quizás llega un viajero de una zona roja; la idea no es que pase por la localidad solamente, sino avisarle a los otros puestos para que estén atentos”.
Canuto indicó que en esta ciudad, Almafuerte y las tres localidades restantes se exigirán a quienes busquen ingresar las autorizaciones para circular correspondientes “siendo muy estrictos en ello” puntualizó.
“La circulación es muy grande, vienen muchas personas de otras localidades. Lo importante es tener un registro para que en caso de que salte un positivo podamos tener la trazabilidad en forma inmediata”, resumió. E indicó que en promedio ingresan a Río Tercero unos 2000 vehículos, aunque señaló que el pasado fin de semana -por el Día del Padre- fueron 5.000.
Canuto admitió que el disparador de la reunión entre los funcionarios fue el caso positivo de Covid 19 detectado a un camionero de General Deheza, una ciudad próxima a la zona.
Cabe recordar además que cinco personas se encuentran aisladas en Río Tercero por haber mantenido contacto con el camionero. Además, hasta el cierre de esta edición, se estaba a la espera de la autorización de la Provincia para realizar hisopados para estos riotercerenses que deben cumplir 14 días de aislamiento estricto.
Canuto agregó además que otra preocupación común en la región fueron los mapas publicados por el Gobierno provincial, en el que se indican los lugares con personas contagiadas de coronavirus.
“Si se observan (esos mapas) hemos quedado muy en el medio y las rutas permiten una gran conexión. A esta zona llega mucha gente de Córdoba, de Buenos Aires y los controles cada vez se hacen más difíciles para sostenerlos solos. Entonces al formar estos anillos (con los otros municipios) y tener objetivos comunes, nos ayuda a filtrar y minimizar el riesgo”, indicó Canuto.
En los puestos de control ubicados en los ingresos a Río Tercero se continuará con la toma de la temperatura corporal y la prueba del olfato, pero se hará especial hincapié en la documentación que habilita a las personas a circular.
“Más allá de la temperatura que es algo relativo porque hay gente que es asintomática o está en el período ventana, lo importante es tener un registro para tener la trazabilidad en caso de que salte algún caso (positivo)”, insistió Canuto.
Responsabilidad
El secretario de Seguridad insistió en la “responsabilidad individual” que deben tener los vecinos de Río Tercero.
“Cada vez es más difícil controlar. Cada uno debe ser responsable. Si una persona obtiene un permiso para circular a nivel nacional y no respeta las medidas, no hay nada que lo detenga”, opinó. E hizo referencia a los “pícaros” que utilizan caminos alternativos para evadir controles.
Finalmente insistió “en la responsabilidad social” que deben tener los vecinos.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.