
La Sinfónica de Córdoba sonará en Radio Nacional Clásica
Dos programas de la radio pública emitirán para todo el país conciertos de la orquesta provincial. El viernes se escucharán pasajes del Concierto para piano y orquesta N° 1 de Liszt, con la pianista Martha Argerich como solista. El sábado, la interpretación de la ópera Aurora de Héctor Panizza en el Teatro del Libertador.
Provinciales25/06/2020 Tribuna
El programa «Conciertos» de Radio Nación Clásica dedicará la emisión del viernes 26 de junio a la Orquesta Sinfónica de Córdoba. La audiencia de todo el país, podrá disfrutar de pasajes memorables como el Concierto para piano y orquesta N° 1, de Franz Liszt, con la actuación destacada de la solista Martha Argerich, grabado en el Teatro San Martín en la provincia de Tucumán, con dirección de Guillermo Becerra.
El programa se emite de 20 a 22 por Radio Nacional Clásica, con la conducción de Numa Viard y la producción de Boris Lauren.
Otra de las obras que se escucharán en esta emisión especial de Radio Nacional Clásica es la obra del compositor cordobés Charlie del Franco, titulada Tres piezas del Ballet Pampa: Malambo – Vidala – Chacarera, dirigida por el mismo Becerra. Siguiendo la línea de compositores nacidos en Córdoba, también se compartirá la Suite concertante para piano y orquesta, de Gerardo Di Giusto, pianista radicado en Europa, en una grabación de la Orquesta Sinfónica de Córdoba, dirigida por Hadrian Avila Arzuza, para el disco Latino (2014).
En tanto que, dentro del programa Una tarde en la ópera, este sábado 27, de 14 a 18, Radio Nacional Clásica emitirá la ópera Aurora, grabada en el Teatro del Libertador San Martín, en 2001. La célebre obra de Héctor Panizza en la que se encuentra la canción a la bandera, el aria Alta en el cielo, contó con las actuaciones de Darío Volonté, Cecilia Lapponi, Ricardo Ortale y un gran elenco, junto al Coro Polifónico de la Provincia y la Orquesta Sinfónica de Córdoba, bajo la dirección general de Fernando Alvarez.
Estas dos propuestas musicales de Radio Nacional Clásica pueden escucharse online por: www.radionacional.com.ar/nacional-clasica/


Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.

Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


La Guardia Urbana Municipal retuvo a dos jóvenes ladrones mientras llegaba la Policía para detenerlos
Agentes de la flamante Guardia Urbana Municipal, retuvieron a dos jóvenes quienes habrían robado en una gomería de Río Tercero, mientras llegó la Policía para detenerlos. El suceso ocucció este martes minutos antes de las 10.


Murió una joven de 18 años al chocar su moto contra un automóvil en la ruta del tránsito pesado sur
El choque se produjo en uno de los accesos al parque industrial, sobre la calle Paula Albarracín de Río Tercero.







