Radio T

De dirigente récord en la región a funcionario ambiental en la Provincia

Otra etapa. El expresidente comunal de General Fotheringham dejó atrás 20 años de gobierno ininterrumpido en la Comuna y se sumó al equipo de Juan Carlos Scotto en la Secretaría de Ambiente.

Regionales16/06/2020 Tribuna
REGIONALES -Stobbia

Ni bien dejó atrás dos décadas al frente de su Comuna, -lo que representó un récord de vigencia para la región-, encontró en el Gobierno provincial, un espacio para seguir ligado a la función pública.
Daniel Stobbia intenta ahora trasladar su experiencia política a la Secretaría de Ambiente, que tiene a otro dirigente de la zona, Juan Carlos Scotto, como principal autoridad.
Particularmente, el area de acción para el expresidente comunal de General Fotheringham tiene que ver con la gestión de residuos sólidos urbanos.
A poco de asumir, Scotto ya destacó esta arista como uno de los principales desafíos dentro de la agenda ambiental de la provincia.
Stobbia entiende que “más allá de las diferencias, la experiencia que dan los gobierno locales permite identificar mejor aquellas políticas públicas que realmente se pueden aplicar, nos ofrece una visión más terrenal”.
De todos modos, admite que adaptarse a una visión más abarcativa como requiere el rol provincial, fue una de las principales cuestiones que debió asimilar.
Paralelamente, como ocurre desde hace varios años, continúa desempeñándose en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Docencia, investigación y extensión, comprenden el desempeño de Stobbia en este ámbito educativo, algo que Scotto valoró especialmente.
“Juan Carlos no cree que con esto le quite tiempo a Ambiente,  todo lo contrario, entiende que puede contribuir al enfoque académico que quiere para el área”, afirmó su nuevo colaborador.
Desde su lugar no escatima elogios hacia el exintendente de Corralito, más allá del agradecimiento por la convocatoria. “Es un líder positivo, tiene un gran empuje y nos invita a todos a tener un rol activo, no se trata solo de venir a ocupar un lugar”, destaca.
Stobbia asegura que a pesar de la pandemia, la actividad dentro de la Secretaría no ha mermado, ya sea mediante reuniones virtuales o respetando los protocolos necesarios para recorrer prácticamente toda la provincia.
Desde su área específica recuerda que en la provincia existen más de 400 basurales a cielo abierto que erradicar.
En ese marco, entiende que es necesario seguir trabajando en la concientización de los habitantes pero también facilitar el acceso a plantas de tratamiento de residuos, como la que ya posee el departamento Tercero Arriba.
Resolver algunas cuestiones de logística para que todos los municipios puedan utilizarla, sumado a este contexto sanitario, han conspirado contra su puesta en marcha. No obstante, Stobbia asegura que “en un futuro cercano deberá estar operando plenamente porque el paso más difícil ya fue dado, el de contar con esa infraestructura y debe ser una prioridad de los municipios”. 
“Siempre decimos que el medio ambiente es un bien colectivo que va más allá de las fronteras de cada jurisdicción y nos afecta a todos”, remarca.

Fother
El funcionario provincial se muestra compenetrado en su nuevo ámbito de trabajo y asegura que en General Fotheringham el ciclo está terminado.
Asegura que no volvería a ocupar un cargo ejecutivo en esa Comuna aunque sí apoyaría a un espacio que lo represente en las próximas elecciones.
En principio, Stobbia se muestra esquivo a referirse sobre lo que dejó su gestión, remarcando que no pretende promover enfrentamientos con la actual gestión, a la cual “le deseo que sea exitosa”.
Vale recordar que a poco tiempo de asumir su sucesor Mario Moreno declaró la emergencia económica a raíz de una deuda aproximada de 1,2 millones de pesos.
Stobbia asegura que ese monto responde a la dinámica propia de la gestión y cheques librados al principal acreedor, la Cooperativa eléctrica, con quien siempre se arreglaba en marzo.
Como contrapartida, destacó que dejó como propiedad de la Comuna, unos 25 terrenos, producto de gestiones de cobro, totalizando un valor claramente superior al monto por el cual se lo cuestiona.
“Si hoy Fother tiene asfalto, una pileta climatizada, red de agua, luminarias o una ambulancia, es por nosotros”, exclamó.
Otro punto que generó discordia con el gobierno actual del pueblo giró en torno a los empleados que el dirigente justicialista dejó en planta permanente.
Stobbia explicó que ese beneficio alcanzaba a personas cuyos contratos eran renovados por tercera vez. “Incorporamos gente porque sumamos cosas al pueblo”, agregó sobre la cantidad de empleados públicos.
Pero con más énfasis aún, remarcó que los despidos realizados por la actual gestión no redujeron el personal, ya que fueron reemplazados.
A su vez, agregó: “No se debe tratar un gobierno de la misma manera que una empresa y echar a cada empleado que no te guste porque va a iniciar acciones legales que tienen su costo para el  Estado”.
“Lo único que pone las cosas en su lugar es el tiempo”, concluye Stobbia en torno al escenario de acusaciones cruzadas generado a partir de su salida.

Te puede interesar
Lo más visto