
Publican informe sobre causas judiciales iniciadas por abortos punibles en los últimos 10 años
Según el relevamiento del Centro de Estudios y Proyectos Judiciales, en este período se sustanciaron 53 causas. Se produjeron 20 casos sin el consentimiento de la mujer gestante.
Información General08/06/2020 Tribuna
El Centro de Estudios y Proyectos Judiciales del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) publicó un informe sobre la actividad judicial en causas por abortos punibles tramitadas entre enero de 2010 y diciembre de 2019. Según la investigación, durante los últimos diez años, se sustanciaron 53 causas en las cuales se investigan y juzgan supuestos hechos de aborto. En 24 causas se presume la existencia de consentimiento; en 20 procesos no habría existido anuencia de la mujer gestante y nueve casos no hay datos sobre este aspecto.
El informe revela que los abortos con consentimiento de la mujer gestante fueron mayoritariamente (70% de los casos) realizados por medio de medicamentos con efectos abortivos o a través de intervenciones quirúrgicas en la que participaron sujetos con formación en el campo de la medicina.
El lugar donde ocurrieron se repartió equitativamente entre la propia vivienda de la embaraza, otra viviendo o un establecimiento sanitario privado. Las personas imputadas en estos hechos son mayoritariamente de sexo femenino y abarca además de las personas embarazas, a los familiares o terceros que ayudaron a la concreción del fin buscado.
En cambio, los abortos ejercidos atentando contra la voluntad de la mujer fueron principalmente ejecutados en su propia vivienda (70%), mediante empleo de la fuerza física (75%), por su pareja o ex-pareja. “En este sentido, puede entenderse como una representación más de la violencia física por cuestiones de género, que, en este caso particular, se dirige hacia el feto que la víctima está gestando. La correlación con las condiciones contextuales que rodean los casos de femicidio abona también esta hipótesis”, expresa el informe.
Como elemento en común entre ambos escenarios, se advierten semejanzas en la distribución etaria de los imputados: tanto las mujeres embarazadas que deciden consentir la práctica abortiva, como las parejas o ex-parejas que fuerzan el aborto, tienden a ubicarse por debajo de los 29 años.


29 de Agosto Día el Abogado.

Para el comercio, las ventas por el Día del Niño no fueron las esperadas
En las fechas especiales, la actividad comercial guarda expectativas de mayores ventas, pero este año ese escenario no está presente.

En Córdoba hay 34 adolescentes que esperan ser adoptados, pero no hay familias interesadas
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), a través de la Oficina de Comunicación, lanzó una campaña de bien público “Adopciones +12. Abrazá su historia, crecé en familia”.

Las ventas por el Día del Niño bajaron 0,3% frente al año pasado
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento fue elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Durante el mes de julio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su Nivel General de 1,9% respecto al mes anterior, igual al IPC nacional.

Córdoba se suma a la campaña nacional de detección gratuita de enfermedad psoriásica
La atención personal se realizará del 18 al 22 de agosto en centros de salud públicos y privados de la provincia.

Impulsan reforma de la ley de grooming, por nuevas figuras penales no contempladas
El caso sucedido en España donde un hombre fue condenado a más de 400 años de prisión por abusos sexuales y grooming digital a través de videojuegos, pone en evidencia la importancia de actualizar la ley Argentina", expresó la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning,






Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.












