
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
El proyecto de resolución fue presentado por el Frente Todos por Río Tercero. El espíritu del proyecto tiene como principal objetivo que las peticiones y solicitudes tengan un consenso comunitario.
Locales27/05/2020 TribunaEn el marco de la emergencia sanitaria y ante la imposibilidad de muchos sectores económicos de realizar sus tareas con normalidad, concejales del Frente Todos por Río Tercero presentaron en las últimas horas un proyecto de resolución para convocar al Consejo Económico y Social para evaluar las medidas económicas que se adopten en la ciudad.
El espíritu del proyecto tiene como principal objetivo que las peticiones y solicitudes que se envíen al COE provincial (Centro de Operaciones de Emergencia) , tengan un consenso comunitario.
El pedido de convocatoria al Consejo Económico y Social de Río Tercero se enmarca en la "necesidad imperiosa de reapertura comercial de aquellas actividades económicas resentidas total y parcialmente por la vigencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio".
En los fundamentos, el sector opositor enfatiza que " la recuperación económica tan urgente, sin dudas será lenta, principalmente debido a la extensión del distanciamiento social, el temor de nuestros vecinos en torno a la asistencia a lugares con afluencia de público y la retracción de la capacidad de compra o poder adquisitivo".
añaden que "la acción estatal está centrada hoy en aspectos sanitarios, sin embargo lo cual, deben empezar
a atenderse los efectos de la emergencia que trascienden la salud y sin dudas la economía local
será muy afectada con consecuencias hasta hoy, difíciles de estimar".
Y recalcan que "es sumamente necesario activar medidas, planes y programas creativos y aplicables en el corto
y mediano plazo teniendo especial consideración el hecho de que nuestra ciudad es considerada
Zona Blanca, no contando a la fecha con ningún caso registrado de COVID-19".
En Río Tercero el Consejo Económico y Social está conformado por el Municipio, Cooperativa de Obras y Servicios Públicos, Centro Comercial (CeCISA), colegios de profesionales, Federación Agraria entre otros.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.