
Proponen convocar al Consejo Económico y Social de la ciudad para evaluar medidas económicas
El proyecto de resolución fue presentado por el Frente Todos por Río Tercero. El espíritu del proyecto tiene como principal objetivo que las peticiones y solicitudes tengan un consenso comunitario.
Locales27/05/2020 Tribuna
En el marco de la emergencia sanitaria y ante la imposibilidad de muchos sectores económicos de realizar sus tareas con normalidad, concejales del Frente Todos por Río Tercero presentaron en las últimas horas un proyecto de resolución para convocar al Consejo Económico y Social para evaluar las medidas económicas que se adopten en la ciudad.
El espíritu del proyecto tiene como principal objetivo que las peticiones y solicitudes que se envíen al COE provincial (Centro de Operaciones de Emergencia) , tengan un consenso comunitario.
El pedido de convocatoria al Consejo Económico y Social de Río Tercero se enmarca en la "necesidad imperiosa de reapertura comercial de aquellas actividades económicas resentidas total y parcialmente por la vigencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio".
En los fundamentos, el sector opositor enfatiza que " la recuperación económica tan urgente, sin dudas será lenta, principalmente debido a la extensión del distanciamiento social, el temor de nuestros vecinos en torno a la asistencia a lugares con afluencia de público y la retracción de la capacidad de compra o poder adquisitivo".
añaden que "la acción estatal está centrada hoy en aspectos sanitarios, sin embargo lo cual, deben empezar
a atenderse los efectos de la emergencia que trascienden la salud y sin dudas la economía local
será muy afectada con consecuencias hasta hoy, difíciles de estimar".
Y recalcan que "es sumamente necesario activar medidas, planes y programas creativos y aplicables en el corto
y mediano plazo teniendo especial consideración el hecho de que nuestra ciudad es considerada
Zona Blanca, no contando a la fecha con ningún caso registrado de COVID-19".
En Río Tercero el Consejo Económico y Social está conformado por el Municipio, Cooperativa de Obras y Servicios Públicos, Centro Comercial (CeCISA), colegios de profesionales, Federación Agraria entre otros.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.






Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.









