
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Integrantes de la Cámara de Empresarios Gastronómicos de Río Tercero convocaron a una movilización para el viernes próximo, en reclamo de una autorización para poder abrir sus comercios al público. "Consideramos que la gastronomía no genera ningún peligro", indicaron.
Locales26/05/2020 TribunaIntegrantes de la Cámara de Empresarios Gastronómicos de Río Tercero convocaron a una movilización para el viernes próximo, en reclamo de una autorización para poder abrir sus comercios al público. Por ahora, en el marco del aislamiento obligatorio, solo pueden elaborar comidas y entregarlas sin presencia de personas en el local y vía delivery.
Marcos Villarroel y Daniel Pobor, grabaron y viralizaron un video explicando los motivos de la marcha, que partirá desde la plaza San Martín. La convocatoria es a las 8.45 de la mañana y la invitación surge de unos 100 comerciantes del rubro, muy afectados económicamente por la cuarentena.
"La idea es comenzar a marchar desde las 9, todas las personas que crean que nosotros tenemos derecho a trabajar. Todos los que nos vemos afectados", indicó Pobor.
"Son muchísimas las familias que nos estamos por quedar sin trabajo. La necesidad que tenemos es que nos acompañen", manifestó.
La caravana se realizará en automóvil, de a una o dos personas respetando la distancia social y las medidas de seguridad, "para que nuestros representantes nos escuchen de una vez por todas y podamos abrir nuestros negocios con todas las medidas de seguridad, porque consideramos que la gastronomía no genera ningún peligro", concluyó Pobor.
"Se nos hace cada vez más difícil", aportó Villarroel respecto del pago de salarios del personal.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.