
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Calamuchita sumó un nuevo caso de coronavirus positivo, pero solo de modo estadístico, puesto que se trata de una persona que trabaja y vive en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, con domicilio legal en la localidad serrana.
Locales24/05/2020 TribunaCalamuchita sumó un nuevo caso de coronavirus positivo, pero solo de modo estadístico, puesto que se trata de una persona que trabaja y vive en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca. El caso fue notificado por la provincia de Buenos Aires al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), de acuerdo al parte diario emitido por el COE de la provincia de Córdoba.
El trabajador tiene domicilio legal en Embalse y se desempeña en una obra eólica, según comunicó el Hospital de Bahía Blanca e informó la radio Delta de Embalse. Hay otro caso foráneo también con domicilio en la provincia pero no se conoce aún la localidad.
De este modo, el departamento Calamuchita figura con tres casos de Covid positivo desde que comenzó la pandemia. Dos de ellos, ya recuperados, se notificaron hace más de un mes con domicilio legal en Villa General Belgrano.
Por otra parte, el COE informó anoche que el Laboratorio Central de la Provincia reportó seis nuevos casos de Covid-19, dos vinculados al brote del Hospital Italiano y otros dos relacionados al Mercado Norte, todos de personas con residencia en la ciudad de Córdoba.
En esta jornada no se registraron fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba.
Desde el comienzo de la pandemia, en la provincia de Córdoba se ha notificado un total de 13.714 casos, de los cuales 11.934 han sido descartados y 460 se confirmaron.
De esas 460 personas, 223 (48,48%) se recuperaron (alta); 149 (32,39%) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario; 59 (12,82%) se encuentran en tratamiento hospitalario (internados), uno (0,22%) notificado por provincia de Buenos Aires, con datos sobre su evolución clínica en investigación; y 28 (6,09%) fallecieron.
De las 59 personas con tratamiento hospitalario, 46 (78%) se encuentran en piso sin oxígeno; tres (5%) en piso con oxígeno; tres (5%) en unidad de cuidados intensivos (UCI) y siete (12%) en unidad de terapia intensiva (UTI) con asistencia respiratoria mecánica (ARM).
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.