
29 de Agosto Día el Abogado.


Radio T
APYME pidió al gobierno medidas para recomponer la cadena de pagos.
Información General13/05/2020 Tribuna


La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) consideró positiva la nueva línea de crédito para micro, pequeñas y medianas empresas puesta en marcha por el Gobierno a fin de paliar los efectos de las restricciones de la actividad en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio.


La entidad reconoció el esfuerzo que vienen realizando las autoridades para paliar las pérdidas que resultan de la baja o nula actividad para un vasto entramado de Mipymes, cooperativas, cuentapropistas y profesionales.
En este marco, APYME adviertió que hay un segmento actualmente no contemplado en las medidas de asistencia, y es el compuesto por las empresas que negociaron con su banco cheques antes del 20 de marzo, y que por la falta de actividad en el marco del aislamiento, en el momento de su cobro fueron rechazados por el banco emisor, con la consiguiente ruptura en la cadena de pagos.
Por estos motivos APYME coincidió con el pedido de otras entidades del sector para que en estos casos, cuando la calificación previa de las medidas de aislamientos era positiva, los bancos les otorguen créditos a tasas negativas a las empresas para financiar los cheques que no contaban con fondos en su cuenta al momento del débito y que previo a la cuarentena fueros aceptados por las entidades financieras.
Es de público conocimiento el crecimiento brusco de rechazos de cheques desde la reapertura del clearing tras la primera etapa de la cuarentena, un fenómeno que golpeó en particular a las Pymes. "Más allá de la postergación de los vencimientos y multas, se necesita una solución que contemple el marco de incertidumbre que afrontan las Pymes, que no se terminará con la flexibilización de la cuarentena", señalaron desde la entidad.
Lo que se reclama a las autoridades es una medida excepcional que obligue a los bancos a pagar estos cheques, considerando que las empresas, en particular las Mipymes, no tienen espaldas para hacerse cargo de las pérdidas infligidas por una situación que es ajena al desempeño empresarial.
Por estos motivos APYME solicitó que tal como se ha procedido con las Mipymes que no son sujeto de crédito, se apoye también a las empresas que tienen una buena calificación crediticia y que por razones de fuerza mayor no pudieron cubrir los cheques emitidos antes del 20 de marzo. Una forma de hacerlo es con un crédito con plazos razonables y tasas negativas, con referencia en el 24% que acordó el Gobierno.
"Es imprescindible que el Estado, las empresas y el sistema financiero encuentren soluciones para que no cierren más Pymes ni se pierdan puestos de trabajo por efectos de medidas de emergencia sanitaria que en verdad están destinadas a preservar a toda la sociedad ante el avance de la pandemia de COVID 19", apuntaron.
"Desde APYME entendemos que el sistema financiero, como uno delos poco sectores que han ganado durante los últimos cuatro años, acompañe el espíritu de las políticas gubernamentales y apoye definitivamente a las Pymes, la producción nacional y el trabajo como pilares para la recuperación de la crisis y la reconstrucción de un país que apunte al desarrollo soberano y equitativo", sostuvieron.

29 de Agosto Día el Abogado.

En las fechas especiales, la actividad comercial guarda expectativas de mayores ventas, pero este año ese escenario no está presente.

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), a través de la Oficina de Comunicación, lanzó una campaña de bien público “Adopciones +12. Abrazá su historia, crecé en familia”.

Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento fue elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Durante el mes de julio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su Nivel General de 1,9% respecto al mes anterior, igual al IPC nacional.

La atención personal se realizará del 18 al 22 de agosto en centros de salud públicos y privados de la provincia.

El caso sucedido en España donde un hombre fue condenado a más de 400 años de prisión por abusos sexuales y grooming digital a través de videojuegos, pone en evidencia la importancia de actualizar la ley Argentina", expresó la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning,

El proyecto tiene como objetivo garantizar entornos seguros y libres de violencia para las infancias y adolescencias.





Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal. Se realizaron unas 10 mil prestaciones o intervenciones.



El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.






