Radio T

Cómo pagar las tasas municipales

La Municipalidad reiteró que quienes quieran actualizar y/o pagar sus cedulones de tasas municipales, pueden hacerlo a través de la página web: http://pagos.riotercero.gob.ar. Se pueden hacer consultas telefónicas y pago presencial.

Locales13/05/2020 Tribuna
5bd7b421-4f7a-4e91-bc04-e245f8f590a8

La Municipalidad reiteró que quienes quieran actualizar y/o pagar sus cedulones de tasas municipales, pueden hacerlo a través de la página web: http://pagos.riotercero.gob.ar

También se habilitó una línea de consultas específicas sobre tasas municipales. Llamando al 640200 o escribiendo al WhatsApp 3571640200 de 8 a 13 serán contestadas por personal de la Municipalidad.

Se encuentra habilitado además un espacio especialmente acondicionado para el pago en la planta baja del Palacio Municipal de 8 a 13.

Ingresando por calle Alberdi, funcionan dos cajas municipales manteniendo todas las medidas de seguridad para los vecinos y empleados.

El pago anual único se prorrogó hasta el día 31 de mayo de 2020 con los mismos beneficios de descuentos del 20% para las Tasas a la Propiedad y a los Automotores.

Además se dispone de una guardia mínima para actualizar cedulones, cuotas de planes de pagos y de vivienda.

Te puede interesar
CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

INFANCIA PROTEGIDA

Presentan programa de "Infancia Protegida"

Tribuna
Locales01/09/2025

En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.