Radio T

Municipalidad de Villa Ascasubi difunde nuevo protocolo de acción contra el coronavirus

Entre otras medidas, limita el horario comercial y de extracción de cajeros a la franja comprendida entre las 8 y 17. También se incorporó el uso obligatorio de tapa bocas y guantes.

Regionales13/04/2020 Tribuna
ascasubi

La Municipalidad de Villa Ascasubi brindó una serie de recomendaciones y medidas a cumplir para reducir el riesgo de transmisión de virus respiratorios a través de superficies y objetos contaminados en un espacio laboral.

- Desinfectar en forma diaria y permanente, mostradores, barandas, picaportes, puertas, etc.

- Previo a la aplicación del desinfectante y para asegurar la remoción mecánica de la suciedad presente deben limpiarse las superficies con agua y detergente o agua con lavandina (50 mililitros en 5 litros de agua).

- La forma sugerida es siempre la limpieza húmeda con trapeador o paño, en lugar de la limpieza seca (escobas, cepillos, etc.).

- Para asegurar la adopción de esta pauta, se debe utilizar equipo de protección individual adecuado para limpieza y desinfección.

- Complementariamente a esta medida, se debe procurar la ventilación de ambientes cerrados mediante la apertura de puertas y ventanas a fin de permitir el recambio de aire.

- Disponer de dispensers de jabón líquido o pulverizadores de soluciones con alcohol recomendadas para ser utilizados por empleados y asistentes, como así también verificar que no se acabe el jabón del baño ni las toallas descartables para la higiene adecuada.

- Tanto el comerciante como los empleados deben utilizar barbijo, guantes y para mayor protección, se sugieren antiparras. Además, se solicita que una única persona maneje el dinero, principalmente en el rubro alimenticio.

- Toda persona que ingrese al local debe entrar con barbijo o tapa boca, de lo contrario no se debe dejar pasar. 

- Procurar mantener al menos dos metros de distancia entre las personas. Marcar en su lugar de trabajo las distancias adecuadas para que las personas la cumplan.

- No debe ingresar más de una persona al comercio, como tampoco más de una por grupo familiar. Si el comercio dispone de mayor espacio se les designará cuantas personas más deben ingresar.

- Los comerciantes no podrán recibir en sus locales a personas que no posean las medidas de protección establecidas anteriormente.

- El horario comercial, laboral y de servicios, rige desde las 8 hasta las 17 en horario corrido, sin excepción.

- Quienes proveen atención de urgencias (servicios técnicos, mecánicos y gomería), deberán cerrar sus puertas, y disponer de un teléfono de contacto.

- El aislamiento social y obligatorio sigue vigente para personas mayores de 60 años.

- Se establece el servicio de cadetería municipal gratuita para personas mayores de 60 años, para trámites en las farmacias, almacenes y carnicerías.

- Todos los demás rubros que vendan productos de toda índole, deberán manejarse con las personas previamente autorizadas por el municipio para el delivery local, en los horarios antes establecidos. Sólo bares y restoranes que ofrecen servicio gastronómico para llevar, pueden circular fuera del horario inicial.

- Se podrá aplicar por parte de cada rubro, la venta online coordinando puntos de encuentro y entrega de la mercadería solicitada, dentro el horario establecido para todos los rubros.

- El cajero automático deberá ser usado de 8 a 17, una sola persona por operación, con las normas de seguridad antes mencionada.

 Por otra parte, se recomienda a la población en general:

-          Un miembro de la familia puede salir a realizar las compras con todos los elementos de seguridad.

-          Podrá lavar su vereda, martes y jueves con el fin de desinfectar los ingresos al domicilio.

-          Extremar la higiene del calzado en los ingresos domiciliarios. Se sugiere cambio de calzado.

-          Colaborar respetando éste protocolo. Y ayudando a que los demás vecinos lo cumplan.

-          Limpiar los productos comprados en los almacenes, verdulerías.

-          Los niños no deben salir a realizar compras, ni podrán acompañar a los adultos.

-          Designar un lugar de la casa, para la previa desinfección antes de ingresar los alimentos para consumo, y la ropa.

Te puede interesar
Lo más visto
ACTO LLARYORA

Río Tercero pondrá en valor su Plaza San Martín y el balneario municipal

Tribuna
Locales25/03/2025

Llaryora y Ferrer coincidieron en la importancia del trabajo conjunto entre ambas jurisdicciones. “Estas obras las hacemos porque trabajamos en conjunto”, dijo el mandatario cordobés. Ferrer elogió el “Estado presente” y reivindicó la buena relación institucional con la provincia para avanzar en obras que le mejoran la vida a los habitantes de Río Tercero.