
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Los supermercados y comercios de proximidad deben adecuar sus precios al 6 de marzo pasado. Si no cumplen serán sancionados. Por otra parte, la Municipalidad empezará con la desinfección de la vía pública con regadores utilizando agua y lavandina.
Locales24/03/2020 TribunaInspectores de la Municipalidad salieron controlar los precios de los alimentos y productos básicos de supermercados y despensas, y enviará esa información a la Secretaría de Comercio de la Nación, en el marco de la resolución 100/2020 que obliga a los supermercados (en todas sus variantes) y comercios de proximidad a retrotraer los precios al día 6 de marzo de 2020.
Los precios máximos de referencia para la canasta básica alimentaria de cada provincia, se encuentra publicada en el siguiente: www.argentina.gob.ar/preciosmaximos
Se informó que este miércoles se notificará a los comercios de Río Tercero solicitándoles que se adecuen a dicha resolución, caso contrario será pasible de sanción.
Desinfección en la vía pública
Asimismo, los equipos regadores del municipio ya están listos para comenzar a hacer una desinfección masiva en las calles, principalmente alrededor de los puntos de concentración de circulación permitida de personas.
En lo próximos días en horario nocturno se procederá a profundizar medidas de desinfección, con los equipos regadores en sectores como clínicas, hospital, salas asistenciales, supermercados, cajeros automáticos, estaciones de servicios y accesos a la ciudad.
Esta medida se realizará a partir de las 20 para evitar la rápida descomposición del hipoclorito de sodio que actúa como desinfectante. Se solicita así a los vecinos que tengan la posibilidad no dejar vehículos estacionados en esos sectores.
Por otra parte se informó que el caso sospechoso en estudio arrojó resultado negativo. No se registran casos de dengue y continúan las fumigaciones en los barrios.
Asimismo, dentro de los controles de acceso a la ciudad, se verificaron 210 personas y la policía realizó varias actas de apercibimiento y cinco personas detenidas por desobediencia.
Siguen las detenciones por parte de la Policía por violar la cuarentena
En el marco de la medida que implementó la Municipalidad de notificar por escrito y monitorear a todos los vecinos que hayan regresado de cualquier país extranjero, se ha monitoreado a 417 personas que se encuentran con control de aislamiento domiciliario obligatorio hasta cumplir los 14 días de su regreso al país.
88 vecinos terminaron el periodo de Aislamiento domiciliario obligatorio debido a que se cumplieron los 14 días de su regreso, todos sin haber desarrollado ningún síntoma compatible con la enfermedad.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.