
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Aulas virtuales, apps y redes sociales son el vehículo para que los chicos estén al día mientras no haya clases. Pero también se usan en las actividades extra curriculares, como inglés y danza, entre otras.
Locales21/03/2020 TribunaTras una semana sin clases en todos los niveles, decretado por autoridades nacionales y provinciales, docentes y directivos de todos los establecimientos educativos de la ciudad adoptaron medidas para garantizar a los estudiantes la continuidad del ciclo lectivo.
En el caso de los alumnos del nivel primario la metodología de trabajo adoptada es la siguiente: a través de grupos de WhatsApp de padres, madres o tutores responsables, se les envía una serie de actividades para que los chicos realicen en el hogar. Esas actividades están divididas por espacio curricular, es decir por asignaturas como lengua, matemática, ciencias sociales, ciencias naturales, educación artística, etc. "Nos mandaron las actividades organizadas por fecha y materia, para diez días, de esa forma los chicos van manteniendo los cuadernos y carpetas completas. Las seños nos dijeron que podemos imprimir todas las actividades o ir copiando cada una en el cuaderno. En mi familia como no salimos, vamos escribiendo cada actividad a medida que pasan los días", contó Julia, mamá de un niño de primaria.
En cuanto al nivel medio los docentes y directivos de la ciudad adoptaron dos metodologías de trabajo para acercar a los estudiantes el material a los alumnos. Algunos utilizan aulas virtuales, es decir, una plataforma donde los alumnos pueden acceder desde sus hogares a través de internet. Aquellos establecimientos educativos que no cuentan con estas plataformas, les hacen llegar el material de estudio vía correo electrónico, a través de grupos de WhatsApp y también para aquellos alumnos que no cuenten con acceso a internet en sus viviendas pueden retirar el material en las fotocopiadores de cada colegio.
En cuanto al nivel superior cada institución dio a conocer que en los próximos días cada docente les enviará a los estudiantes el material de lectura y actividades correspondientes a cada asignatura.
Para los estudiantes de este nivel el inicio de clases se da de manera virtual.
En casa, pero ocupados
Bajo el lema "Yo me quedo en casa", adultos y niños que se encuentran preventivamente realizando aislamiento domiciliario cuentan con un gran número de actividades para realizar en sus casas.
Es común en estos días que obervemos vía redes sociales (Facebook o Instagram), videos tutoriales o bajo la modalidad "en vivo" donde profesores de distintas disciplinas, como danza, educación física, inglés, entre otros, den a sus alumnos clases de esa manera. "Nosotros ya empezamos a dictar clases virtuales a nuestros alumnos.
No fue de un día para otro, porque tuvimos que capacitarnos y organizarnos para eso, pero lo logramos. Esta semana tuvimos las primeras clases online, en vivo y en directo como si fuera una clase más con dinámicas orales y juegos preparadas especialmente para esta modalidad", explicó la directora del Instituto American Claudia Vélez, quien detalló además la buena predisposición de los padres ante esta iniciativa. En el mismo sentido el estudio de danzas Yanina Santos grabó una serie de clases para que las alumnas practiquen en sus casas, a través de la plataforma You Tube.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.