
Concejales piden mayor control en la certificación ambiental de las industrias
Desde el bloque de Hacemos por Córdoba, sugieren que las empresas certificadoras sean aliadas del Municipio en el cuidado medioambiental. También piden sanciones para aquellas empresas que no cuenten con normas ISO.
Locales15/02/2020 Tribuna
Como respuesta al incidente ambiental provocado días atrás por Petroquímica Río Tercero, surgió un nuevo proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante.
Su origen es el bloque de Hacemos por Córdoba, que integran Romina Carezzano y Nicolás Capellini.
Los ediles justicialistas se ampararon en "la necesidad de contar en nuestra ciudad con mecanismos eficientes que permitan el control de la seguridad industrial y el respeto por las normas ambientales existentes", tal se expresa en el proyecto.
En ese marco, proponen que el Ejecutivo municipal celebre convenios de colaboración con empresas certificadoras de normas ISO en Argentina.
Esto implicaría establecer canales de comunicación permanentes que permitan el control conjunto del cumplimiento por parte de las industrias de la ciudad, de las normas ambientales vigentes.
En ese sentido, los concejales sostienen que las empresas certificadoras deben ser "el mayor aliado que el Municipio pueda tener".
El proyecto detalla extensamente la importancia de las normas ISO 14000 y 9000, las cuales, garantizan la calidad de productos mediante controles exhaustivos.
Dichas normas no son leyes sino recomendaciones para las empresas. Sin embargo, su implementación y certificación marca una diferenciación en el mercado. Incluso, algunos países las han declarado como requisito indispensable para operar.
En resumen, la ISO 14000 es un estándar internacional de gestión ambiental enfocada y aplicada a cualquier organización, independientemente de su tamaño o sector, que desee reducir los impactos ambientales y cumplir con la legislación existente en materia ambiental.
Otro artículo del proyecto de ordenanza dispone que todas las industrias instaladas dentro del ejido municipal de Río Tercero deberán obtener la mencionada certificación en un plazo máximo de seis meses.
A su vez, propone que el incumplimiento de dicho requisito sea considerado falta grave y pasible de las sanciones que prevé el Código de Faltas Municipal.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




La Guardia Urbana Municipal retuvo a dos jóvenes ladrones mientras llegaba la Policía para detenerlos
Agentes de la flamante Guardia Urbana Municipal, retuvieron a dos jóvenes quienes habrían robado en una gomería de Río Tercero, mientras llegó la Policía para detenerlos. El suceso ocucció este martes minutos antes de las 10.


Murió una joven de 18 años al chocar su moto contra un automóvil en la ruta del tránsito pesado sur
El choque se produjo en uno de los accesos al parque industrial, sobre la calle Paula Albarracín de Río Tercero.

Información de Contacto: Fijo: (03571) 643908 - WhatsApp: 3571-553572 Alas y Raíces Desarrollo Urbano CPI 5750 (CLICK EN LA IMAGEN PARA ACCEDER A GALERÍA)







