Radio T

El campo de Córdoba pidió un cese de comercialización contra las políticas agropecuarias

Un grupo de productores agropecuarios de la provincia de Córdoba, entre ellos de Río Tercero nucleados en la Federación Agraria, pidieron a las entidades del campo que decreten un cese en la comercialización de granos de no más de 72 horas, con el fin de protestar por las políticas agrarias nacionales. 

Provinciales12/02/2020 Tribuna
04b8bca1-8fed-41a7-9d65-c348937d5948
Asamblea y tractorazo en Alto Fierro

Un grupo de productores agropecuarios de la provincia de Córdoba, entre ellos de Río Tercero nucleados en la Federación Agraria, pidieron a las entidades del campo que decreten un cese en la comercialización de granos de no más de 72 horas, con el fin de protestar por las políticas agrarias nacionales. 

Reunidos en una asamblea que se desarrolló en el cruce de Alto Fierro, los productores se pronunciaron a favor de incrementar la presión sobre el gobierno, para que modifique su visión sobre el sector, motor de la economía nacional. 

4edc8ee3-5626-46c6-a928-c735cf8634ec

A través de un documento, expresaron: 

"Revalidamos los principios de no aceptar  medidas oficiales que impliquen ninguna forma de estatización del comercio de productos agropecuarios, como retenciones o desdoblamiento cambiario, así como tampoco un sistema de segmentación ni de compensación de la producción".

 "Dejamos en claro que no queremos dirigentes rurales de las diferentes entidades que se tienten en realizar carrera política o gremial en vez de trabajar defendiendo el verdadero sentir de los productores agropecuarios".

 "Solicitamos a la mesa de enlace nacional, que ante la falta de respuesta del ejecutivo nacional, ¨DECRETAR¨  un cese de comercialización de todo tipo de productos de origen agropecuario dentro de un tiempo no mayor a las 72 horas".

"Adherimos a la propuesta de una asamblea Nacional para el día 11 de Marzo de 2020 y en forma simultánea en todo el país".

 "Apoyamos toda medida de protesta que vaya en sintonía con el verdadero sentir del productor agropecuario".

 "Convocamos a una nueva asamblea el día lunes 17 de Febrero a las 10 hs. para analizar las respuestas y los pasos a seguir".

De la asamblea y el tractorazo participaron productores de Bajo Chico, Bajo Grande, Alto el Durazno, Bouwer, Lozada, Rafael García, Despeñaderos, La Quintana, Bajo del Carmen, Falda del Carmen, Alta Gracia, Monte Ralo, Corralito, Cosme, Paso del Puma, San Agustín, Río Segundo, Tinoco, Río Tercero, Las Bajadas, e integrantes de la Mesa de Enlace provincial, FAA, Cartez y Coninagro. 

698d7ab8-08a8-4731-a445-a08ab3accc3b

Te puede interesar
Consalvi1

La Provincia firmó el acuerdo salarial con la UEPC

Tribuna
Provinciales19/03/2025

El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Entre otros puntos, se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses.

Lo más visto
ACTO LLARYORA

Río Tercero pondrá en valor su Plaza San Martín y el balneario municipal

Tribuna
Locales25/03/2025

Llaryora y Ferrer coincidieron en la importancia del trabajo conjunto entre ambas jurisdicciones. “Estas obras las hacemos porque trabajamos en conjunto”, dijo el mandatario cordobés. Ferrer elogió el “Estado presente” y reivindicó la buena relación institucional con la provincia para avanzar en obras que le mejoran la vida a los habitantes de Río Tercero.