
El campo de Córdoba pidió un cese de comercialización contra las políticas agropecuarias
Un grupo de productores agropecuarios de la provincia de Córdoba, entre ellos de Río Tercero nucleados en la Federación Agraria, pidieron a las entidades del campo que decreten un cese en la comercialización de granos de no más de 72 horas, con el fin de protestar por las políticas agrarias nacionales.
Provinciales12/02/2020 Tribuna


Un grupo de productores agropecuarios de la provincia de Córdoba, entre ellos de Río Tercero nucleados en la Federación Agraria, pidieron a las entidades del campo que decreten un cese en la comercialización de granos de no más de 72 horas, con el fin de protestar por las políticas agrarias nacionales.
Reunidos en una asamblea que se desarrolló en el cruce de Alto Fierro, los productores se pronunciaron a favor de incrementar la presión sobre el gobierno, para que modifique su visión sobre el sector, motor de la economía nacional.

A través de un documento, expresaron:
"Revalidamos los principios de no aceptar medidas oficiales que impliquen ninguna forma de estatización del comercio de productos agropecuarios, como retenciones o desdoblamiento cambiario, así como tampoco un sistema de segmentación ni de compensación de la producción".
"Dejamos en claro que no queremos dirigentes rurales de las diferentes entidades que se tienten en realizar carrera política o gremial en vez de trabajar defendiendo el verdadero sentir de los productores agropecuarios".
"Solicitamos a la mesa de enlace nacional, que ante la falta de respuesta del ejecutivo nacional, ¨DECRETAR¨ un cese de comercialización de todo tipo de productos de origen agropecuario dentro de un tiempo no mayor a las 72 horas".
"Adherimos a la propuesta de una asamblea Nacional para el día 11 de Marzo de 2020 y en forma simultánea en todo el país".
"Apoyamos toda medida de protesta que vaya en sintonía con el verdadero sentir del productor agropecuario".
"Convocamos a una nueva asamblea el día lunes 17 de Febrero a las 10 hs. para analizar las respuestas y los pasos a seguir".
De la asamblea y el tractorazo participaron productores de Bajo Chico, Bajo Grande, Alto el Durazno, Bouwer, Lozada, Rafael García, Despeñaderos, La Quintana, Bajo del Carmen, Falda del Carmen, Alta Gracia, Monte Ralo, Corralito, Cosme, Paso del Puma, San Agustín, Río Segundo, Tinoco, Río Tercero, Las Bajadas, e integrantes de la Mesa de Enlace provincial, FAA, Cartez y Coninagro.



Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.

Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.


















