Booktubers, jóvenes que sí leen libros
Desde el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba se vienen promoviendo diversas acciones rumbo al Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) 2019. El encuentro más importante de nuestro idioma que se realizará en la capital cordobesa del 27 al 30 de marzo del año que viene. Estas actividades sugeridas por el Ministerio pueden desarrollarse en los distintos niveles (primario, secundario y sus modalidades) de las instituciones educativas, tanto públicas como privadas. Una de las iniciativas se denomina "De hablantes, juglares a booktubers: avatares de la narración". Propuesta que invita a la realización de cortos que permitan conocer quiénes, dónde, cuándo y cómo contaban relatos que atrapaban a los respectivos auditorios, en diferentes momentos de la historia. Desde la antigüedad hasta el actual mundo virtual. Presente dominado, en la franja adolescente y juvenil, por el suceso de los booktubers. En nuestra región, la Biblioteca Pedagógica de Río Tercero, que depende del SPIyCE, fue la encargada de difundir estos proyectos a través de capacitaciones docentes.
Locales09/06/2018 TRIBUNA