
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
El festival se realizará el 4 de enero en la plaza del barrio.
Locales02/01/2020 TribunaEl próximo sábado 4 de enero, barrio Héroes de Malvinas festejará cuatro años de su festival. La comisión vecinal de ese sector de la ciudad volverá a apostar por esta propuesta folclórica que crece con los años y se consolida en el calendario local de festivales de verano.
Como en cada edición el evento comenzará con un homenaje a los héroes de Malvinas. A partir de las 21 está prevista la parte protocolar del festival que consiste en la colocación de una ofrenda floral, el descubrimientos de algunas semblanzas y Carla Serrano entonará las estrofas del Himno Nacional.
Más tarde dará comienzo la peña con la participación de artistas locales y un invitado especial: Hugo Cabana Flores, exintegrante de Los Cantores del Alba, ahora en su etapa como solista.
Serán de la partida también el grupo Luz de Luna, Franco Cabullo, Somos Nosotros, Los Chari y la Academia Amaneceres Criollos, que dirige Pablo Maldonado, elenco que estuvo presente en las tres ediciones anteriores.
La comisión vecinal se encuentra organizando todos los detalles para que el público pueda disfrutar de una noche a pura música en la plaza del barrio, en Catamarca y Solís.
Solidario
Si bien la entrada al festival es libre y gratuita, cada año se solicita a quienes concurren una colaboración. En esta oportunidad será leche larga vida. Todo lo recaudado será luego distribuido por el Centro de Veteranos de Malvinas.
Desde la comisión organizadora del evento se indicó que en caso de mal tiempo toda la fiesta se trasladará a la escuela Mitre, ubicada frente a la plaza.
"Hemos conseguido este permiso y así evitamos que si el tiempo no permite hacer la fiesta afuera no se pierda toda la comida prepara para el bufet", explicó Silvia Bonaldi, presidente de la comisión.
Dentro del predio del festival habrá servicio de bufet con locro, empanadas y otras opciones a precios accesibles.
Bonaldi indicó que los beneficios que se obtengan de la fiesta se destinarán a realizar diferentes obras que están previstas en el barrio. Se sabe que es un viejo anhelo de ese sector de la ciudad el de contar con un salón vecinal que aglutine distintas actividades y permita la reunión de los vecinos en torno a un espacio común.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.