
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Una agente de tránsito de la Municipalidad de Río Tercero salvó la vida de un joven de 21 años gracias a su capacitación en el procedimiento de RCP (resucitación cardiopulmonar). Se llama Guadalupe Villarreal. (Foto)
Locales14/12/2019 TribunaUna agente de tránsito de la Municipalidad de Río Tercero salvó la vida de un joven de 21 años gracias a su capacitación en el procedimiento de RCP (resucitación cardiopulmonar).
Según informó el área de Comunicación del Municipio, Guadalupe Villarreal (37) le practicó RCP al joven tras constatar que no tenía pulso y logró reanimarlo hasta que fue trasladado al Hospital Provincial para su atención.
La historia comenzó a las 15.10 de hoy sábado cuando Defensa Civil municipal recibió un pedido de ayuda urgente a través de una llamada al teléfono 103.
Se solicitaba asistencia para una persona que estaba sufriendo convulsiones en su domicilio e la calle Brasilia de barrio Intendente Ferrero.
Rápidamente Villarreal con un equipo de Defensa Civil acudieron a la emergencia y luego de verificar que el joven no tenía signos vitales, la agente de tránsito inició las maniobras de RCP para las cuales fue entrenada.
Rápidamente Guadalupe realizó el trabajo de RCP en vías respiratorias y de forma mecánica sobre el pecho del joven. Fueron unos ocho minutos hasta que logró que el corazón volviera a funcionar.
"Sentí un poco de miedo ante la situación, no es lo mismo practicarlo con un muñeco que un un ser humano. La verdad se siente miedo, pero son minutos cruciales en la vida de esa persona. Gracias a la capacitación que nos dan en Defensa Civil hoy tuvimos un final feliz", contó Guadalupe a TRIBUNA.
Participaron además del operativo bomberos voluntarios y la Policía local.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
29 de Agosto Día el Abogado.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”