
La Casa de la Cultura tendrá una sala destinada a la Memoria
Quedará inaugurada durante la tarde de hoy. Fue un trabajo conjunto de la secretaria de Cultura y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH).
Locales06/06/2018 Tribuna
En la Casa de la Cultura de la ciudad se inaugurará hoy una sale en homenaje a los riotercerenses desaparecidos durante la última Dictadura Militar que atravesó el país.
Rosita Pobor integrante de la APDH expresó: “En principio la intención fue realizar un homenaje a Vicente Quintana, pero luego nos convocaron y aportamos documentación como por ejemplo los pedidos de denuncia a la Triple A, fotografías con los rostros de los desaparecidos, la carta de Rodolfo Walsh, pañuelos y otros elementos para esta sala”.
Lo novedoso de esta nueva sala es que contará con cartelería escrita en sistema braille. “Estamos preparando una guía de visita en este sistema para que todos puedan participar”, contó Pobor.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.







