
Educación. Un desafío a lo grande del Instituto Técnico Río Tercero
El Instituto Técnico Río Tercero (exITT) estará representado por alumnos de 4° a 7° año de la especialidad Automotores, en el Desafío Eco, Fundación YPF que se disputará en Buenos Aires este fin de semana. Se trata de una serie de competencias automovilísticas con vehículos eléctricos construidos por los alumnos.
Locales29/11/2019 Tribuna
El Instituto Técnico Río Tercero (exITT) estará representado por alumnos de 4° a 7° año de la especialidad Automotores, en el Desafío Eco, Fundación YPF que se disputará en Buenos Aires este fin de semana. Se trata de una serie de competencias automovilísticas con vehículos eléctricos construidos por los alumnos.
La competencia, que reunirá a más de 90 escuelas de todo el país, se realizará en el autódromo Oscar y Juan Galvez de la ciudad de Buenos Aires, desde las 6 de la mañana de este sábado, con las verificaciones técnicas y de seguridad. Serán cinco carreras entre hoy y mañana domingo.
La modalidad incluye carreras de dos vueltas con cambio de pilotos y luego eliminatorias de 1/8 milla. En tanto, el domingo se disputará un sprint femenino y desde las 15 la competencia de larga duración.
El establecimiento local es uno de los cinco que se presentan de Córdoba. Del proyecto participaron unos 70 estudiantes y docentes. De la zona de Calamuchita competirá además el IPET 76 de Villa Rumipal.
El auto número 78 será piloteado, en la carrera de larga duración, por Luciano Zapata de cuarto año, y David Ponce de quinto. El resto del equipo se completa con Zoe Muñoz (5°) Agustina Ferrero (7°) Luciano Barberón (7°) y Lautaro Amarillas que será el Jefe de Equipo. Ellos serán acompañados por los profesores Gabriel Zaragoza y Angel Moreno", según consigna el periodista especializado en automovilismo Gonzalo Gutiérrez en su cuenta de Facebook.
El auto prototipo, que cuenta con el apoyo de varios sponsors, fue construido en los talleres de la escuela en Río Tercero. Posee un motor de 500W, alimentado por cuatro baterías de 12 voltios.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.






Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.









