
Educación. Un desafío a lo grande del Instituto Técnico Río Tercero
El Instituto Técnico Río Tercero (exITT) estará representado por alumnos de 4° a 7° año de la especialidad Automotores, en el Desafío Eco, Fundación YPF que se disputará en Buenos Aires este fin de semana. Se trata de una serie de competencias automovilísticas con vehículos eléctricos construidos por los alumnos.
Locales29/11/2019 Tribuna


El Instituto Técnico Río Tercero (exITT) estará representado por alumnos de 4° a 7° año de la especialidad Automotores, en el Desafío Eco, Fundación YPF que se disputará en Buenos Aires este fin de semana. Se trata de una serie de competencias automovilísticas con vehículos eléctricos construidos por los alumnos.
La competencia, que reunirá a más de 90 escuelas de todo el país, se realizará en el autódromo Oscar y Juan Galvez de la ciudad de Buenos Aires, desde las 6 de la mañana de este sábado, con las verificaciones técnicas y de seguridad. Serán cinco carreras entre hoy y mañana domingo.
La modalidad incluye carreras de dos vueltas con cambio de pilotos y luego eliminatorias de 1/8 milla. En tanto, el domingo se disputará un sprint femenino y desde las 15 la competencia de larga duración.
El establecimiento local es uno de los cinco que se presentan de Córdoba. Del proyecto participaron unos 70 estudiantes y docentes. De la zona de Calamuchita competirá además el IPET 76 de Villa Rumipal.
El auto número 78 será piloteado, en la carrera de larga duración, por Luciano Zapata de cuarto año, y David Ponce de quinto. El resto del equipo se completa con Zoe Muñoz (5°) Agustina Ferrero (7°) Luciano Barberón (7°) y Lautaro Amarillas que será el Jefe de Equipo. Ellos serán acompañados por los profesores Gabriel Zaragoza y Angel Moreno", según consigna el periodista especializado en automovilismo Gonzalo Gutiérrez en su cuenta de Facebook.
El auto prototipo, que cuenta con el apoyo de varios sponsors, fue construido en los talleres de la escuela en Río Tercero. Posee un motor de 500W, alimentado por cuatro baterías de 12 voltios.







Presupuesto municipal 2026. Casi la mitad del gasto se destinará a la Secretaría de Obras y Servicios
Salud y Acción Social contemplará también un importante porcentaje de la ejecución.







Temporada. Almafuerte reporta cifras récord: Inyección económica superior a los $135 millones en el finde largo de noviembre 2025
La ciudad de Almafuerte cerró el fin de semana largo de noviembre de 2025 con un balance turístico altamente positivo, registrando la visita de más de 4.500 turistas. La fuerte afluencia de visitantes, que priorizan la naturaleza y las actividades recreativas, generó un impacto económico que superó los 135 millones de pesos.


Almafuerte: Un destino consolidado inaugura la temporada de verano con reconocimiento provincial
Expectativas optimistas basadas en un 95% de ocupación previa.









