
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
El Instituto Técnico Río Tercero (exITT) estará representado por alumnos de 4° a 7° año de la especialidad Automotores, en el Desafío Eco, Fundación YPF que se disputará en Buenos Aires este fin de semana. Se trata de una serie de competencias automovilísticas con vehículos eléctricos construidos por los alumnos.
Locales29/11/2019 TribunaEl Instituto Técnico Río Tercero (exITT) estará representado por alumnos de 4° a 7° año de la especialidad Automotores, en el Desafío Eco, Fundación YPF que se disputará en Buenos Aires este fin de semana. Se trata de una serie de competencias automovilísticas con vehículos eléctricos construidos por los alumnos.
La competencia, que reunirá a más de 90 escuelas de todo el país, se realizará en el autódromo Oscar y Juan Galvez de la ciudad de Buenos Aires, desde las 6 de la mañana de este sábado, con las verificaciones técnicas y de seguridad. Serán cinco carreras entre hoy y mañana domingo.
La modalidad incluye carreras de dos vueltas con cambio de pilotos y luego eliminatorias de 1/8 milla. En tanto, el domingo se disputará un sprint femenino y desde las 15 la competencia de larga duración.
El establecimiento local es uno de los cinco que se presentan de Córdoba. Del proyecto participaron unos 70 estudiantes y docentes. De la zona de Calamuchita competirá además el IPET 76 de Villa Rumipal.
El auto número 78 será piloteado, en la carrera de larga duración, por Luciano Zapata de cuarto año, y David Ponce de quinto. El resto del equipo se completa con Zoe Muñoz (5°) Agustina Ferrero (7°) Luciano Barberón (7°) y Lautaro Amarillas que será el Jefe de Equipo. Ellos serán acompañados por los profesores Gabriel Zaragoza y Angel Moreno", según consigna el periodista especializado en automovilismo Gonzalo Gutiérrez en su cuenta de Facebook.
El auto prototipo, que cuenta con el apoyo de varios sponsors, fue construido en los talleres de la escuela en Río Tercero. Posee un motor de 500W, alimentado por cuatro baterías de 12 voltios.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.