
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Once nuevos concejales asumieron esta mañana. El órgano deliberativo quedará dividido en tres bloques, UCR, Frente Todos y Hacemos por Córdoba.
Locales27/11/2019 TribunaAnte un anfiteatro colmado asumieron los nuevos integrantes del Concejo Deliberante de la ciudad de Río Tercero. La ceremonia tuvo lugar hoy desde las diez de la mañana en el anfiteatro municipal Luis Amaya, con la presencia de autoridades municipales, provinciales y de instituciones intermedias de la ciudad. En ese marco los once ediles realizaron el juramento.
El cuerpo deliberativo estará conformado por tres bloques, Unión Cívica Radical (UCR), Frente Todos y Hacemos por Córdoba. Gabriela Brouwer de Koning, quien fue designada como presidente del órgano legislativo, es la segunda mujer en ocupar dicho puesto. Anteriormente ese lugar estuvo ocupado por la María Luisa Luconi. Como vicepresidente primero fue nombrado Horacio Yantorno y la vicepresidencia segunda estará ocupada por el concejal Nicolás Rodríguez integrante del bloque Frente Todos.
El bloque de la UCR, primera minoría, está integrado por: Rafael Prado, quien se desempeñará como jefe de bloque, Silvia Italiani, Horacio Yantorno, Javier Lunari y Nadia Atencia. Por su parte, el bloque Frente Todos estará conformado por Mercedes Coquet, designada como presidenta de bloque, Nicolás Rodríguez y Diego Dellacasa y finalmente el bloque de Hacemos por Córdoba estará integrado por Romina Carezzano y Nicolás Capellini.
Por su parte el secretario del Concejo Delirante será el abogado Álvaro Vilariño, quien ya venía cumpliendo esa función.
A lo largo de toda la ceremonia un representante de cada bloque brindó un discurso a todo el auditorio: El primero fue Nicolás Capellini (Hacemos por Córdoba) quien afirmó: "Trabajaremos para que sea un Concejo Deliberante abierto con marcada presencia en los barrios. Defenderemos desde este lugar a todos los vecinos".
Por su parte, Mercedes Coquet (Frente Todos) hizo público su agradecimiento al excandidato a intendente Juan Pablo Peirone por "ser quien trabaja de manera incansable para poder brindar una verdadera alternativa a la ciudad de Río Tercero". Además agregó: "Seguimos creyendo en nuestra propuesta y eso nos alienta para seguir trabajando para elevar la institucionalidad de la ciudad".
Además Rafael Prado (UCR) enfatizó el trabajo en equipo y planteó: "Desde el primer momento empezaremos a a generar consensos con todos los sectores y en todos los ámbitos para poder trabajar en lo mejor para Río Tercero".
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.