
“Giselle” regresa en diciembre
El ballet vuelve a escena los días viernes 13 y sábado 14, a las 21, luego de las cuatro funciones a sala llena realizadas hace unos días atrás en el Teatro del Libertador San Martín, de Córdoba.
Provinciales12/11/2019 Tribuna


El Ballet Oficial de la Provincia volverá a escena con "Giselle" el viernes 13 y sábado 14 de diciembre, a las 21, luego de las cuatro funciones a sala llena realizadas hace unos días atrás en el Teatro del Libertador San Martín, de Córdoba.


El Ballet Oficial de la Provincia y la Orquesta Sinfónica de Córdoba comparten el escenario después de la obra de restauración realizada en el teatro. Esta obra puso en funcionamiento todas las áreas técnicas y de realización escenográfica de la sala. La producción también probó que el trabajo de adaptación en el foso -para alojar a la orquesta bajo mejores condiciones de seguridad- resultó exitoso, ya que la música de la partitura de Adolph Adam brotó con claridad y calidez desde ese lugar.
“Giselle” es una de las obras maestras de los ballets románticos. Con ella el mundo de la danza consagró el ballet de punta, la utilización del tutu de varias capas para provocar sensación de ingravidez y el acento en la capacidad actoral del cuerpo de baile.
La adaptación y la reposición coreográfica corresponden a Marcelo Mangini, director artístico del Ballet Oficial de la Provincia, y Alexander Ananiev, maestro preparador de la compañía. La dirección general es de Guillermo Becerra, director titular de la orquesta estable.
El guión de Théophile Gautier está inspirado en la leyenda de las Willis, jóvenes que murieron antes de contraer matrimonio. Estos seres tienen el poder de condenar a los hombres a bailar hasta morir. Pero Giselle, quien enloquece y muere, es la excepción ya que su amor es tan puro que puede violar esa regla. La coreografía original es de Jean Coralli y Jules Perrot.
Los papeles principales de los enamorados Giselle y Albrecht son interpretados por Brenda Vera y Noel Rohner, Julieta Morchio y Daniel Altamirano.
Las localidades pueden adquirirse en la boletería del teatro, Vélez Sarsfield 365, de martes a sábado de 9 a 20, o mediante Autoentrada, a los siguientes valores: platea 800; cazuela 600; tertulia 400; y paraíso 300 pesos; palcos 3.200 pesos.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.









