
Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


Radio T
El secretario de Asuntos Municipales de la Provincia, Juan Carlos Scotto, argumentó la importancia de cortar boleta y votar por los candidatos que eligió el gobernador Juan Schiaretti.
Regionales21/10/2019 Tribuna
La semana pasada, Carlos Gutiérrez, primer candidato a diputado nacional de Hacemos por Córdoba, encabezó una gira que lo llevó por Oliva, Hernando y Río Tercero.
En ese recorrido fue acompañado por varios dirigentes justicialistas de la región, entre los que estuvo Juan Carlos Scotto.
"Sosteniendo la postura de nuestro gobernador, le pedimos a los vecinos de las ciudades que voten a los diputados de Juan Schiaretti", señaló el secretario de Asuntos Municipales.
Sobre los argumentos de este pedido, comentó: "Son los que van a pelear por los recursos que Córdoba necesita para hacer obras y no puestos por el presidente, que después le tienen que hacer caso a él", argumentó.
También explicó que la aspiración es llegar a los 18 puntos en la votación del próximo domingo, algo que les permitiría mantener las dos bancas actuales. De esa manera, el mencionado Gutiérrez y Claudia Martínez, ingresarían a la Cámara.
Como ya es sabido, al no tener un candidato presidencial, la campaña de Hacemos por Córdoba se ha focalizado en el corte de boleta.
"Sabemos que no es fácil porque la gente prioriza votar por un presidente y está polarizado entre dos candidatos pero muchos ya van con la boleta predeterminada o bien, lo harán en el cuarto oscuro", confió el funcionario oriundo de Corralito.
"Gane quien gane, ningún presidente tendrá mayoría absoluta, lo que le implica tener que negociar cuando se voten presupuestos o leyes. Ese contexto permitirá conseguir recursos, pero si hay diputados ´manos de yeso´, no ayudan a la provincia, tienen que defender nuestros intereses, con la visión del Gobierno de Córdoba", comentó Scotto.
El joven dirigente también espera que se repita la particular situación de las PASO en Corralito, donde se impuso la lista provincial en el tramo de diputados.
"Con este gobierno hemos logrado cosas que Corralito nunca soñaba, como ahora el gas natural por eso confiamos en que la gente va a respaldar la gestión del gobernador", vaticinó.
Sobre la posición "neutral" que mantiene el gobernador en torno a los candidatos presidenciales, Scotto agregó: "Es un posición coherente que ha mantenido siempre y no lo va a cambiar porque es una persona que cumple con la palabra empeñada y es lo correcto para Córdoba".
En cuanto al futuro del país, el funcionario provincial prevé un escenario difícil para el próximo presidente. "Tenemos una deuda altísima que hay que pagarla y el año que viene será de 60 mil millones de dólares, algo que en este momento es impagable y habrá que renegociarla".
También manifestó su preocupación por una inflación que llegará al 50 por ciento anual, la caída en el poder adquisitivo y el consumo, el cierre constante de empresas y comercios, además de la suba en el costo de servicios. "De eso no se sale rápidamente", concluyó Scotto.



La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.


Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.









La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.





