
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
Desde ayer, la Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero quedó finalmente conformada con los habituales tres vocales, ya que en forma oficial asumió José Orlando Argüello (51), quien en el cargo reemplaza a José Luis Clemente que a fines del año pasado se acogió a la jubilación.
Locales02/06/2018 TRIBUNAArgüello es oriundo de la ciudad de Córdoba, padre de tres hijos en edad universitaria, y comenzó como empleado de una cámara laboral, siendo todavía estudiante. Posteriormente fue prosecretario del Juzgado de Control Menores y Faltas de la ciudad de Arroyito, luego secretario de esa misma área judicial, y desde allí pasó a ser secretario de la Fiscalía de Instrucción de Cosquín, hasta recaer como fiscal de Instrucción de Arroyito: en ese cargo estuvo aproximadamente13 años, y ahora seguirá su carrera en la Justicia riotercerense.
"Obviamente que uno entiende que esta Cámara (de los Tribunales de Río Tercero) viene con un ritmo de trabajo desde hace varios años, y me voy a tener que acostumbrar a esa forma sin perjuicio de los criterios que uno tenga a la hora de resolver", señaló el flamante vocal en diálogo ayer con TRIBUNA.
"Sí es cierto que no voy a recibir ninguna causa vieja, ya que mi dos colegas integrantes de esta Cámara (José Marcelo Ramognino y Guarania Barbero) han puesto todo en cero y a partir del día de la fecha las causas que ingresen van a ser de mi exclusivo juzgamiento", remarcó Argüello.
-¿Qué le significó ser fiscal de Instrucción?
-El cargo de fiscal es la primera línea de batalla y es la trinchera donde uno recibe absolutamente el hecho, la investigación y generalmente las penurias de la gente, tanto de un lado como del otro: el daminificado en el hecho delictivo o porque de alguna manera la familia está sufriendo porque su pariente está detenido.
-¿Por qué fue amenazado ocupando ese cargo en Arroyito?
-En el año 2006, a poco de haber comenzado la función de fiscal de Instrucción, fue cuando sufrí las amenazas. Tuve muchas causas en contra de funcionarios públicos imputando a intendentes. En un primer momento al de Arroyito, luego el de Villa Concepción del Tío, y también al intendente de El Tío, como así también a concejales de Arroyito. En ese entonces la que tenía a mi cargo se volvió una fiscalía anticorrupción, con muchas causas en contra de funcionarios.
En 2006, Argüello fue víctima de distintas amenazas que lo obligaron a trasladar a su familia a la ciudad de Córdoba.
En el caso del exintendente de Arroyito, hubo cuatro denuncias en su contra y en una de ellas fue imputado por Argüello por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad y falsedad ideológica.
Las amenazas consistieron en, al menos, dos llamados anónimos a su teléfono particular anunciando que iban a hacer "ca... a un chico".
En otra oportunidad circuló por la población un correo electrónico donde se acusaba al fiscal y al comisario de maltratar a sus familias.
-¿Qué conoce de la Justicia riotercerense?
-Tengo los números que cada Fiscalía de Instrucción (a cargo de Andrea Heredia Hidalgo y Alejandro Carballo) eleva anualmente, y en base a eso voy a poder diagramar el trabajo que tendré a lo largo del año. Me resta interiorizarme respecto a los delitos que tienen mayor continuidad en la ciudad. Ver si hay robos calificados, mucha violencia familiar, delitos sexuales o la problematica de la droga.
-¿Cuándo será su primer juicio en la Cámara del Crimen?
-La semana que viene me pondré a ver los expedientes que están ya en mi sala y en base a eso se van a fijar las audiencias para los días posteriores.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.