
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
El intendente Alberto Martino brindó este miércoles un sólido apoyo al candidato a intendente por la UCR Marcos Ferrer, al señalar que es el postulante mejor preparado para conducir los destinos de la ciudad en los próximos cuatro años. Y elogió sus condiciones políticas, de gestión y trabajo.
Locales21/08/2019 TribunaEl intendente Alberto Martino brindó este miércoles un sólido apoyo al candidato a intendente por la UCR Marcos Ferrer, al señalar que es el postulante mejor preparado para conducir los destinos de la ciudad en los próximos cuatro años. Y elogió sus condiciones políticas, de gestión y trabajo.
En diálogo con TRIBUNA, Martino dijo que Ferrer ofrece una continuidad con cambios hacia una ciudad moderna con la ayuda de un futuro estado municipal ágil y eficaz.
Sostuvo por otra parte que él como intendente de dos períodos de gobierno cumplió un ciclo y Ferrer es el que mejor entiende el nuevo horizonte político, social y de desarrollo para Río Tercero.
Señaló que fue “muy inteligente” al plantear un nuevo pedido de reparación histórica para la ciudad y la radicación de un nuevo parque industrial.
“Marcos puede continuar con lo bueno que hemos venido haciendo todo este tiempo. Estoy convencido de ello. Lo conozco perfectamente y sé de sus capacidades”, declaró.
“Es el candidato más preparado, por lejos, para ser intendente de la ciudad. Por experiencia, por capacidad por poder de decisión. Por su visión de políticas de estado para la ciudad”, enfatizó Martino en la tarde de este miércoles.
“Todo lo que hemos venido haciendo, que ha sido mucho estos años, se va a seguir haciendo con Marcos. Eso le da tranquilidad a la ciudad. Y habrá mucho más”, remarcó.
Martino, que luego de la elección local del próximo domingo comenzará a despedirse de la gestión, que finaliza en diciembre, coincidió con Ferrer al manifestar que lo necesario, de ahora en adelante, es plantear un “Estado más eficaz y moderno. Son los nuevos desafíos”, dijo.
“Marcos fue muy inteligente en como planteó la reparación histórica para la ciudad; que el Estado aporte a través de una universidad nacional, y un parque industrial nuevo para la instalación de nuevas empresas y creación de puestos de trabajo. Es novedoso, inteligente y se puede hacer. Nos merecemos que el Estado nacional nos acompañe”.
De este modo Martino se refería a uno de los anuncios de campaña más importantes de la plataforma de Ferrer, que es propiciar la creación de un nuevo parque industrial con nuevas reglas y beneficios para la radicación de industrias y apostar por la educación.
Tras las explosiones de 1995, Río Tercero viene insistiendo ante los gobiernos nacionales, la necesidad de ser compensado por esa tragedia, con una reparación histórica.
“Promover más el desarrollo económico y cómo tratar de ser más atractivos para las empresas son los desafíos. Hoy Río Tercero está siendo considerada como uno de los puntos más visibles y atractivos para la radicación de futuras empresas que se quieren trasladar por cuestiones de inseguridad y problemas de energía e infraestructura, que tienen las grandes ciudades como Córdoba. Buscan el interior y están viendo a Río Tercero con muy buenos ojos a futuro. Ven a una ciudad que está cerca de las grandes capitales, está conectada con la autovía, el tránsito pesado, no hay problemas con la provisión de gas y la energía. Es una ciudad segura. Esto se habla en la Fundación Mediterránea en Córdoba. Y me consta por el comentario de algunos empresarios”, profundizó el intendente.
“Continuidad con cambios: seguir con lo bueno que se está haciendo, con un estado más moderno y ágil. Marcos tiene la capacidad política para poder llevarlo adelante”, aseveró.
Por otra parte, Martino consideró que los ataques que el candidato radical recibe desde sectores de la oposición se deben a que “es el rival a vencer”.
“Llega un momento que las propuestas (de la oposición) se agotan y eligen intentar desgastarlo con estupideces. Las estupideces que han salido a través de las redes, las pintadas, videos y todos esos ataques, son sin fundamento, sin razón y sin sentido. Se busca solo desgastar una imagen con ataques y sin propuestas. No veo ninguna propuesta superadora”, concluyó.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
29 de Agosto Día el Abogado.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”