
La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.
Radio T
La provincia de Córdoba renovará en las elecciones del 27 de octubre nueve diputados nacionales y, en ese marco, en las PASO de mañana los votantes se encontrarán en el cuarto oscuro con 17 boletas de 13 sectores políticos, de los cuales sólo dos compiten en internas.
Provinciales10/08/2019 TribunaEn las elecciones nacionales PASO, que se celebrarán mañana, el cuarto oscuro lucirá con varias propuestas electorales, en la provincia de Córdoba solo para la elección de los candidatos a presidente y vice, y diputados nacionales.
La provincia de Córdoba renovará en las elecciones del 27 de octubre nueve diputados nacionales y, en ese marco, en las PASO de mañana los votantes se encontrarán en el cuarto oscuro con 17 boletas de 13 sectores políticos, de los cuales sólo dos compiten en internas.
De las nueve bancas que renueva Córdoba, Cambiemos pone en juego cinco: Mario Negri y Olga Rista (UCR); Nicolás Massot y Javier Pretto (PRO); Leonor Martínez Villada (Coalición Cívica). Córdoba Federal, que responde al gobernador Schiaretti, renueva las bancas de Adriana Nazario y Juan Bruggüe. En tanto en el kirchnerismo, del Frente para la Victoria (FPV) cumplen mandato Gabriela Estévez y su aliado del bloque de Concertación Forja, Juan Manuel Pereyra.
En el caso de nuestra provincia, respecto a los nueve representantes a la Cámara Baja nacional que se eligen, hay una particularidad: varios de los partidos o frentes que se presentan, van a competir con la llamada "boleta corta", es decir solo con el tramo de diputados nacionales.
En base a esto desde varios sectores se impuisló el corte de boleta: una acción sencilla que permite al elector, votar por los precandidatos a presidente y vice de un partido, y los candidatos a diputados de otro sector diferente.
¿Cómo cortar boleta?
Es muy sencillo. En el cuarto oscuro el elector encontrará boletas más grandes o dobles con dos partes o tramos impresos que tienen una línea de puntos que las separa: un lado corresponde a los candidatos a presidente y el otro a los candidatos a diputados.
También encontrarán boletas más pequeñas que tienen solo el tramo de candidatos a diputados. De este modo se puede elegir al presidente que se desee cortando por la línea de puntos de esa boleta doble. Después hay que buscar la boleta chica de los diputados y colocarlas juntas en el sobre, reemplazando el rubro, como lo indica la infografía de arriba.
El elector contará así con total libertad democrática para optar por una fórmula presidencial de un partido, y la lista de diputados de otro. Solo hay que tener cuidado en no repetir los rubros (no se pueden colocar dos boletas a presidente o dos o más boletas cortas a diputados), puesto que de ser así, el voto quedará anulado.
La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.
La empresa líder en distribución de bebidas y representante exclusiva de Coca Cola, cumple sus Bodas de Oro. Elio Casa y su familia, repasan la historia de la firma.
El intendente Marcos Ferrer junto al jefe de Gabinete, Lautaro Villafañe, recorrieron la obra que comenzó esta semana y beneficiará a gran parte del barrio Villa Zoila y decenas de frentistas.