Radio T

PASO: en Córdoba se presentan 17 boletas para elegir candidatos a diputados

La provincia de Córdoba renovará en las elecciones del 27 de octubre nueve diputados nacionales y, en ese marco, en las PASO de mañana los votantes se encontrarán en el cuarto oscuro con 17 boletas de 13 sectores políticos, de los cuales sólo dos compiten en internas.

Provinciales10/08/2019 Tribuna
Infografia_elecciones

En las elecciones nacionales PASO, que se celebrarán mañana, el cuarto oscuro lucirá con varias propuestas electorales, en la provincia de Córdoba solo para la elección de los candidatos a presidente y vice, y diputados nacionales.

La provincia de Córdoba renovará en las elecciones del 27 de octubre nueve diputados nacionales y, en ese marco, en las PASO de mañana los votantes se encontrarán en el cuarto oscuro con 17 boletas de 13 sectores políticos, de los cuales sólo dos compiten en internas.

De las nueve bancas que renueva Córdoba, Cambiemos pone en juego cinco: Mario Negri y Olga Rista (UCR); Nicolás Massot y Javier Pretto (PRO); Leonor Martínez Villada (Coalición Cívica). Córdoba Federal, que responde al gobernador Schiaretti, renueva las bancas de Adriana Nazario y Juan Bruggüe. En tanto en el kirchnerismo, del Frente para la Victoria (FPV) cumplen mandato Gabriela Estévez y su aliado del bloque de Concertación Forja, Juan Manuel Pereyra.

En el caso de nuestra provincia, respecto a los nueve representantes a la Cámara Baja nacional que se eligen, hay una particularidad: varios de los partidos o frentes que se presentan, van a competir con la llamada "boleta corta", es decir solo con el tramo de diputados nacionales.
En base a esto desde varios sectores se impuisló el corte de boleta: una acción sencilla que permite al elector, votar por los precandidatos a presidente y vice de un partido, y los candidatos a diputados de otro sector diferente.

¿Cómo cortar boleta?
Es muy sencillo. En el cuarto oscuro el elector encontrará boletas más grandes o dobles con dos partes o tramos impresos que tienen una línea de puntos que las separa: un lado corresponde a los candidatos a presidente y el otro a los candidatos a diputados.

También encontrarán boletas más pequeñas que tienen solo el tramo de candidatos a diputados. De este modo se puede elegir al presidente que se desee cortando por la línea de puntos de esa boleta doble. Después hay que buscar la boleta chica de los diputados y colocarlas juntas en el sobre, reemplazando el rubro, como lo indica la infografía de arriba.

El elector contará así con total libertad democrática para optar por una fórmula presidencial de un partido, y la lista de diputados de otro. Solo hay que tener cuidado en no repetir los rubros (no se pueden colocar dos boletas a presidente o dos o más boletas cortas a diputados), puesto que de ser así, el voto quedará anulado.

Te puede interesar
Lo más visto