Radio T

Condenaron a cinco riotercerenses por el secuestro de un joven

Entre seis y cuatro años de prisión fueron las condenas impuestas a cinco riotercerenses que en 2017 secuestraron a un joven para amedrentarlo. Entre los condenados se encuentra el preso que se cosió la boca y los ojos.

Locales10/08/2019 Tribuna
tribuna - tribunales (1 de 5)

A seis años de prisión fue condenado esta semana el preso que en 2017 se había hecho "famoso" por coserse la boca y los ojos para defenderse de las acusaciones y reclamar por su inocencia. Pablo Sebastián Loza (35) fue hallado culpable por el delito de secuestro coactivo calificado. La víctima fue un joven de 20 años.
Junto a Loza también fueron condenados por el mismo delito otros cuatro riotercerenses: Roberto González (31) recibió una pena de cinco años, su hermano Fabián González (29) y Oscar Bases (38) cuatro años y 10 meses, y Abigail García (25) a cuatro años, pena que cumplirá con prisión domiciliaria por ser madre de un hijo menor de edad.

El hecho

El caso, que fue difundido a través de medios de comunicación provinciales y nacionales a partir del video que difundió Loza en el que se cosía la boca y los ojos, ocurrió el 31 de agosto de 2017. Ese día los condenados obligaron a subir a un automóvil a Braian Pereyra, entonces de 18 años, lo trasladaron hasta el balneario de Río Tercero donde le propinaron una feroz golpiza. Luego se dirigieron a la casa de la mujer a la que Pereyra le había robado un televisor para que lo reconociera; al hacerlo, según la investigación, volvieron a golpearlo. El brutal ataque fue filmado y subido a las redes sociales, donde se viralizó.
Producto de los golpes el joven debió ser internado en el Hospital Provincial y fue su madre la que realizó la denuncia.

De acuerdo a la investigación que realizó el fiscal de Instrucción Alejandro Carballo, los cinco integraban una banda dedicada a cometer diferentes delitos, de la cual también era parte Pereyra. Éste último habría robado a un pariente de uno de los integrantes de la banda y por esa acción los demás habrían decidido darle un "escarmiento".
Horas después de que ocurriera el hecho y fuera denunciado, fueron detenidos los sospechosos, pero la policía no pudo dar con Loza, quien fue intensamente buscado por varios días.

Finalmente el delincuente, que cuenta con antecedentes al igual que el resto de los imputados, publicó un video en las redes sociales en el que aseguraba era inocente y en el que además se lo pudo ver cosiéndose la boca y los ojos, una actitud con la cual, según un profesional consultado en aquella oportunidad por TRIBUNA, había pretendido infundir "miedo".

"Me inventaron una causa muy grande cuando en realidad no lo es. Yo reconozco que le pegamos un par de cachetadas por lo que hizo, pero nunca lo cargamos en un auto ni lo llevamos al balneario, que me traigan pruebas sobre eso, lo niego hasta en un careo", había dicho Loza en el video subido desde su cuenta de Facebook, y que tenía una duración de 33 minutos.
Loza manifestaba en el video que no quería ir preso porque había cumplido una condena por otros delitos durante 11 años.

"Todo esto tiene que ver con una cuestión de manipulación social. Personas que se comportan así se exponen públicamente para que la sociedad diga 'pobre tipo', cuando todo el mundo lo conoce y sabe de su mala conducta", había opinado el profesional.

El psicólogo consultado señaló que los videos de este tipo son propios del "mundo tumbero" con los cuales se busca "infundir miedo y generar respeto".
Después de la publicación de aquel video Loza fue detenido en Almafuerte por una brigada especial de la Policía.

El juicio se había iniciado el jueves 8 de agosto presidido por el juez Marcelo Ramognino. Durante la primera jornada los ahora condenados no declararon y negaron el hecho. Esta semana se realizaron nuevas audiencias en las que se escuchó el relato de los siete testigos citados a comparecer durante el juicio.
Finalmente el pasado jueves se escucharon los alegatos y se conoció la sentencia. Los involucrados habían llegado al jucio imputados por robo, aunque por ese delito fueron absueltos.

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto