
La Unicameral concretó dos encuentros de mujeres en el interior provincial
Una de las reuniones se realizó en San Carlos Minas, la otra, en Villa Giardino. Allí, las mujeres participantes se capacitaron en comunicación.
Radio T
“Confío en que Los cordobeses van a ratificar la relación con Mauricio Macri este domingo, será una excelente elección. Córdoba tiene una visión histórica y se adelanta, por ello fue determinante para que en 2015 el populismo no siguiera. Pese a las dificultades que hay, la gente no está dispuesta a perder el rumbo y volver al puerto del que zarpó el barco”, sostuvo Mario Negri, primer candidato a diputado nacional de Juntos por el Cambio en Córdoba.
Negri participó junto al ministro de Agricultura Luis Miguel Etchevehere y el candidato a vicepresidente Miguel Pichetto de un acto en el frigorífico cordobés “Logros”, de la ciudad de Río Segundo, donde se concretó el primer embarque de carne vacuna para China, iniciando así sus exportaciones hacia ese país asiático de “cuartos congelados con hueso”.
Respecto a las elecciones de hace cuatro años, Negri remarcó diferencias al ser consultado por la prensa. “Este escenario es diferente a 2015, porque hace cuatro años De la Sota fue candidato a presidente. Yo creo que Macri va a andar ahora en las PASO cerca de 50 puntos, como pasó en octubre de 2015”.
“No hay muchos motivos para los cordobeses para votar al kirchnerismo. Porque sufrimos 12 años de discriminación que quedaron marcados en la memoria colectiva de los sectores productivos. Me parece que, aun pensando distinto sobre muchos temas, los cordobeses sabemos nos fue bien en estos cuatro años en términos de recursos de coparticipación, obras, recursos extras”, finalizó Negri desde Río Segundo.
Prensa Mario Negri
Una de las reuniones se realizó en San Carlos Minas, la otra, en Villa Giardino. Allí, las mujeres participantes se capacitaron en comunicación.
Se trata del Fondo Federal Cordobés que fue presentado en abril de 2025.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
La Unicameral cordobesa aprobó una declaración de repudio por la Resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad, debido a su impacto regresivo sobre este sector de la sociedad.
La vicegobernadora destacó el valor que tiene la obra para el desarrollo de la región.
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial. Además, hubo aval legislativo para la designación de tres abogados defensores para la Asesoría Letrada Penal en la ciudad de Córdoba.
La vicegobernadora Myrian Prunotto presidió la apertura de la reunión anual de la Federación de Fundaciones Argentinas que se realizó por primera vez en Córdoba. Participaron entidades de distintas provincias argentinas.
La vicegobernadora de Córdoba destacó la importancia de la iniciativa, que demanda una inversión de 10 millones de dólares.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
El proyecto tiene como objetivo garantizar entornos seguros y libres de violencia para las infancias y adolescencias.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.