Radio T

Entre Provincia y Municipio afrontan el déficit habitacional en Corralito

Actualmente se construyen cuatro viviendas sociales a través del plan provincial "Vivienda Semilla" y el Municipio ya entregó otras dos de la misma tipología.

Regionales24/07/2019 Tribuna
vivienda

Entre los programas provinciales y la asistencia municipal, en Corralito se busca atenuar el déficit habitacional que ya no es ajena a ninguna población.
El último avance en esa dirección está relacionado con el plan "Vivienda Semilla", a través del cual se están construyendo cuatro viviendas sociales.
El intendente en uso de licencia y actual secretario de Asuntos Municipales de la Provincia, Juan Carlos Scotto, precisó que registran un avance del 80 por ciento.
Estas unidades de unos 40 metros cuadrados están destinadas a familias vulnerables de la localidad y deberían ser entregadas antes de fin de año, estimó el funcionario.
A través de este programa, la Provincia aporta los materiales necesarios mientras que el Municipio se hace cargo del terreno y la mano de obra, lo que a su vez implica otro movimiento económico para la localidad.
Scotto recordó, que con la misma tipología, la Municipalidad ya entregó otras dos viviendas. Además, resaltó que ya cuentan con todos los servicios de agua, energía, alumbrado público y adoquinado, sin costo para el frentista.
En caso de que el Gobierno provincial disponga construir nuevas viviendas de esta forma, aseguran que el Municipio dispone de más tierras.
Por otra parte, en la localidad hay un importante número de inscriptos para el programa provincial "25 mil viviendas".
El mismo se sorteará próximamente e incluso participan vecinos que ya fueron beneficiados por el plan "Lo Tengo", que asignó 31 terrenos en el extremo oeste de la localidad.
Esta iniciativa también implicaba que el Municipio dispusiera de servicios básicos al loteo cuyos terrenos eran financiados por la Provincia.
Este contexto de crisis no favoreció la construcción de viviendas. No obstante, Scotto anticipó que en lo que resta del año se entregarán las escrituras correspondientes.
Solo resta avanzar en el adoquinado, que por ahora se está priorizando para zonas ya urbanizadas. Además de este sector, solo quedan cuatro calles en todo el pueblo, sin pavimentar.

Te puede interesar
Lo más visto
ACTO LLARYORA

Río Tercero pondrá en valor su Plaza San Martín y el balneario municipal

Tribuna
Locales25/03/2025

Llaryora y Ferrer coincidieron en la importancia del trabajo conjunto entre ambas jurisdicciones. “Estas obras las hacemos porque trabajamos en conjunto”, dijo el mandatario cordobés. Ferrer elogió el “Estado presente” y reivindicó la buena relación institucional con la provincia para avanzar en obras que le mejoran la vida a los habitantes de Río Tercero.