
La igualdad de género es un buen negocio para las empresas
Así lo destacó Verónica Baracat, de ONU Mujeres, tras la firma del Acta de Compromiso de Promoción del programa Ganar-Ganar, que busca empoderar a las mujeres a través de un trabajo conjunto con los empresarios.
Provinciales12/06/2019 Tribuna
Representantes del Gobierno de la Provincia y empresarios cordobeses suscribieron hoy el Acta de Compromiso de Promoción del programa Ganar-Ganar, una iniciativa conjunta de ONU Mujeres y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), destinada a promover el empoderamiento económico de las mujeres.
Tras el acto, Laura Juré, secretaria de Equidad y Promoción del Empleo, destacó: “En articulación con ONU Mujeres, las empresas privadas de Córdoba pueden adherir y así promover la igualdad de género y el empoderamiento económico femenino en el mercado laboral. Buscamos que las empresas puedan sortear las dificultades que tienen al momento de poder promover la igualdad”.
Por su parte, Verónica Baracat, especialista nacional de Sector Privado de ONU Mujeres, al referirse a los objetivos de la iniciativa, explicaba: “No es sólo una cuestión de derechos de las mujeres, es un buen negocio para las empresas incorporar más mujeres”.
A la vez, enfatizó: “Se debe tener en cuenta el enfoque de igualdad de género a lo largo de toda la empresa, integralmente, no sólo dentro de los recursos humanos, sino en la relación con el mercado, la cadena de valor y en el trabajo con la comunidad”.
Dentro de los beneficios evaluados ya por el programa se destacan “la mejora por un lado el rendimiento organizacional, porque los grupos de trabajo diversos generan mejores ideas y mejores resultados” a la vez que se “reduce el riesgo reputacional”, recordó Bacarat.
Al realizar un diagnóstico del mercado de trabajo argentino, Bacarat informó: “Está sumamente segmentado. Las mujeres están mayoritariamente en los sectores de salud, educación, en el servicio doméstico. En tanto los varones están en la industria, la construcción, el transporte”.
Esta situación reduce el número de oportunidades laborales especialmente para las mujeres; los trabajos más remunerados, con mayor cantidad de trabajo formal registrado, los tienen los varones.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.










