Radio T

La igualdad de género es un buen negocio para las empresas

Así lo destacó Verónica Baracat, de ONU Mujeres, tras la firma del Acta de Compromiso de Promoción del programa Ganar-Ganar, que busca empoderar a las mujeres a través de un trabajo conjunto con los empresarios.

Provinciales12/06/2019 Tribuna
Programa-“Ganar-Ganar”-de-ONU-Mujeres17

Representantes del Gobierno de la Provincia y empresarios cordobeses suscribieron hoy el Acta de Compromiso de Promoción del programa Ganar-Ganar, una iniciativa conjunta de ONU Mujeres y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), destinada a promover el empoderamiento económico de las mujeres.

Tras el acto, Laura Juré, secretaria de Equidad y Promoción del Empleo, destacó: “En articulación con ONU Mujeres, las empresas privadas de Córdoba pueden adherir y así promover la igualdad de género y el empoderamiento económico femenino en el mercado laboral. Buscamos que las empresas puedan sortear las dificultades que tienen al momento de poder promover la igualdad”.

Por su parte, Verónica Baracat, especialista nacional de Sector Privado de ONU Mujeres, al referirse a los objetivos de la iniciativa, explicaba: “No es sólo una cuestión de derechos de las mujeres, es un buen negocio para las empresas incorporar más mujeres”.

A la vez, enfatizó: “Se debe tener en cuenta el enfoque de igualdad de género a lo largo de toda la empresa, integralmente, no sólo dentro de los recursos humanos, sino en la relación con el mercado, la cadena de valor y en el trabajo con la comunidad”.

Dentro de los beneficios evaluados ya por el programa se destacan “la mejora por un lado el rendimiento organizacional, porque los grupos de trabajo diversos generan mejores ideas y mejores resultados” a la vez que se “reduce el riesgo reputacional”, recordó Bacarat.

Al realizar un diagnóstico del mercado de trabajo argentino, Bacarat informó: “Está sumamente segmentado. Las mujeres están mayoritariamente en los sectores de salud, educación, en el servicio doméstico. En tanto los varones están en la industria, la construcción, el transporte”.

Esta situación reduce el número de oportunidades laborales especialmente para las mujeres; los trabajos más remunerados, con mayor cantidad de trabajo formal registrado, los tienen los varones.

Te puede interesar
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.

Legislatura

Las Pymes cordobesas se reunieron en la Legislatura

Tribuna
Provinciales19/08/2025

Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.

Lo más visto
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.