Radio T

La Biblioteca Urquiza encontró una original forma de descartar material bibliográfico

El próximo sábado se realizará una feria de libros usados el próximo sábado 15.

Locales11/06/2019 Tribuna
ARTES Biblioteca
ARTES Biblioteca

La Biblioteca Urquiza llevará a cabo el próximo sábado 15 de junio una jornada de expurgo de material bibliográfico, junto a otros eventos destinados a conmemorar el Día Nacional del Libro.

El expurgo o descarte de material bibliográfico es un proceso sugerido por la CONABIP y otros entes reguladores de las bibliotecas populares, mediante el cual se decide, a través de determinados criterios, qué obras dejarán de formar parte de la colección continua de la Biblioteca.

El expurgo se define como "la operación técnica de evaluación crítica de la colección con vistas a la retirada de ejemplares, previa selección". Y según especialistas en bibliotecología "debe entenderse como una tarea imprescindible de la gestión de la colección" ya que se trata de "un instrumento biblioteconómico saludable para mantener el equilibrio y la calidad de la colección".

Existen varias modalidades de expurgo que pueden aplicarse, en este caso la Biblioteca Urquiza ha decidido poner a circular los libros en nuestra ciudad mediante una feria de libros usados. A través de la misma, se organiza un evento donde se intercambian o venden aquellos materiales bibliográficos que se considera que pueden ser objeto de expurgo.

En este caso la venta se realizará con dos objetivos, el primero es recaudar financiamiento para continuar con la fase de terminaciones del auditorio propio y el segundo para actualizar el material bibliográfico posibilitando la compra de libros nuevos y novedades editoriales.

Paralelamente se lanzó una campaña de donación de libros nuevos y usados por parte de los socios y vecinos de la ciudad. Los libros donados, serán evaluados por los encargados y serán seleccionados para incorporarse a la colección de la Biblioteca o para formar parte de la Feria de expurgo. Los libros que se reciben en donación son libros de literatura para niños, adolescentes o adultos, pueden ser nuevos o usados. No se aceptan manuales, fotocopias o revistas.

Los libros serán ofrecidos a precios módicos lo que permitirá que muchos consigan nuevo hogar rápidamente y de esta manera las lecturas se multipliquen.

De esta manera los libros dejan de ser objetos estancos, guardados y olvidados para comenzar a circular por la ciudad entre los vecinos.

Además habrá espacio para la venta de las ediciones de libros de autores locales, tanto los libros editados por la propia biblioteca como aquellos autores independientes que quieran acercar su material.
"Esperamos que esta actividad sea del agrado de la comunidad y pueda afianzarse como una forma de tender lazos y movilizar las lecturas", señalaron desde la Biblioteca Urquiza.

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto