Radio T

"Pepino Ceboín" es una mutual coordinada por alumnos de 4, 5 y 6 grado

Alumnos y docentes trabajan a diario en la mutual escolar. Se dedican a realizar manualidades con madera y cuentan con un invernadero.

Locales20/12/2017 Tribuna
Pepino Ceboin
Trabajo conjunto. Alumnos de 4º, 5º y 6º grado acompañados por las docentes en el stand que instalaron en el centro de la ciudad.

Los alumnos de cuarto, quinto y sexto grado de la escuela Angélica Prado, ubicada en barrio Panamericano, trabajan desde hace tres años en la  primera mutual escolar de la ciudad, "Pepino Ceboín".
Esta mutual escolar surgió hace un tiempo a partir de un proyecto de un grupo de docentes del establecimiento interesados en mejorar la calidad  educativa del establecimiento.
"Pepino Ceboín" es apadrinada por la Asociación Mutual del Centro Comercial (AMCeCIS).
Alumnos y docentes que trabajan en la mutual se encargan de un invernadero donde tienen plantines aromáticos y durante este año comenzaron a  pintar maderas para realizar diferentes manualidades como relojes y cuadros.
La idea de comenzar a trabajar con madera surgió a partir de la caída de un árbol en el patio de la escuela. "Quisimos aprovechar las ramas caídas  para hacer artesanías con los chicos", detalló Vanina Tantucci, docente de la escuela.
Los alumnos trabajan pintando y armando los diferentes adornos en las horas de clases como parte de las actividades diarias. "Yo me encargo de  comprar los materiales y de llevarlos al aula, además veo videos en internet para buscar ideas nuevas y así trabajar con los chicos", expresó Silvia  Galiano, docente de la institución.
Además de pintar maderas los chicos reutilizan las botellas de vidrio que se usan en el comedor de la escuela. "Hablamos con la directora y le  pedimos permiso para tomar las botellas de vidrio que se usan en el comedor para poder pintarlas también", contó una de las docentes.
Ahora "Pepino Ceboín" no sólo realiza plantines sino también diferentes manualidades como relojes de pared, porta llaveros, cuadros y botellas  pintadas. Durante esta semana los chicos, acompañados por las docentes, armaron un pequeño puesto frente al Centro Comercial, en la primera cuadra de la calle Vélez Sarsfield, para vender sus productos hechos a mano.
Los alumnos utilizan el dinero recaudado para la compra de insumos para la escuela. "El año pasado compramos un proyector para la sala de video",  contó uno de los alumnos de sexto grado.

Compromiso

"Pepino Ceboín" cuenta con personería jurídica y funciona como una auténtica mutual. Los alumnos se encargan de elegir las autoridades, dos chicos  de sexto la presiden, una alumna de quinto es la tesorera y los alumnos de cuarto son los vocales. "Los mandatos se renuevan todos los años y los chicos organizan las elecciones de las nuevas autoridades, ellos ya tienen la mutual incorporada. Se apropiaron de ella y hacen que funcione",
expresó una de las docentes.

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto