
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Alumnos y docentes trabajan a diario en la mutual escolar. Se dedican a realizar manualidades con madera y cuentan con un invernadero.
Locales20/12/2017 TribunaLos alumnos de cuarto, quinto y sexto grado de la escuela Angélica Prado, ubicada en barrio Panamericano, trabajan desde hace tres años en la primera mutual escolar de la ciudad, "Pepino Ceboín".
Esta mutual escolar surgió hace un tiempo a partir de un proyecto de un grupo de docentes del establecimiento interesados en mejorar la calidad educativa del establecimiento.
"Pepino Ceboín" es apadrinada por la Asociación Mutual del Centro Comercial (AMCeCIS).
Alumnos y docentes que trabajan en la mutual se encargan de un invernadero donde tienen plantines aromáticos y durante este año comenzaron a pintar maderas para realizar diferentes manualidades como relojes y cuadros.
La idea de comenzar a trabajar con madera surgió a partir de la caída de un árbol en el patio de la escuela. "Quisimos aprovechar las ramas caídas para hacer artesanías con los chicos", detalló Vanina Tantucci, docente de la escuela.
Los alumnos trabajan pintando y armando los diferentes adornos en las horas de clases como parte de las actividades diarias. "Yo me encargo de comprar los materiales y de llevarlos al aula, además veo videos en internet para buscar ideas nuevas y así trabajar con los chicos", expresó Silvia Galiano, docente de la institución.
Además de pintar maderas los chicos reutilizan las botellas de vidrio que se usan en el comedor de la escuela. "Hablamos con la directora y le pedimos permiso para tomar las botellas de vidrio que se usan en el comedor para poder pintarlas también", contó una de las docentes.
Ahora "Pepino Ceboín" no sólo realiza plantines sino también diferentes manualidades como relojes de pared, porta llaveros, cuadros y botellas pintadas. Durante esta semana los chicos, acompañados por las docentes, armaron un pequeño puesto frente al Centro Comercial, en la primera cuadra de la calle Vélez Sarsfield, para vender sus productos hechos a mano.
Los alumnos utilizan el dinero recaudado para la compra de insumos para la escuela. "El año pasado compramos un proyector para la sala de video", contó uno de los alumnos de sexto grado.
Compromiso
"Pepino Ceboín" cuenta con personería jurídica y funciona como una auténtica mutual. Los alumnos se encargan de elegir las autoridades, dos chicos de sexto la presiden, una alumna de quinto es la tesorera y los alumnos de cuarto son los vocales. "Los mandatos se renuevan todos los años y los chicos organizan las elecciones de las nuevas autoridades, ellos ya tienen la mutual incorporada. Se apropiaron de ella y hacen que funcione",
expresó una de las docentes.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.