Radio T

El Frente Todos recorre la ciudad con los candidatos y equipos técnicos

De cara a las PASO, el espacio encabezado por Juan Pablo Peirone se muestra optimista y ve esta ins- tancia como una oportunidad para posicionarse para las elecciones generales.

Locales18/05/2019 Tribuna
LOCALES peirone
Samuel Querro, Nicolás Colla, Ester Luconi y Pedro Bossa forman parte de la lista que acompaña a Peirone

Los ejes sobre los cuales trabaja todo el equipo que acompaña al candidato del Frente Todos, Juan Pablo Peirone, son claros: generar trabajo genuinos a partir de una reactivación de la matriz productiva, potenciar y mejorar el sistema de salud en los barrios y brindar a todos los vecinos un plan de viviendas accesible.
En medio de la campaña electoral para las PASO del próximo 2 de junio, los integrantes de la lista de concejales y tribunos de cuenta, Pedro Bossa, Ester Luconi, Nicolás Colla y Samuel Querro, dialogaron con TRIBUNA sobre el trabajo que vienen realizando en los barrios y junto a los equipos técnicos que acompañan a Peirone.

-¿Cómo es el trabajo que vienen realizando hasta ahora y qué expectativas tienen para el 2 de junio?
PB- En cuanto a la campaña las expectativas que tenemos son muy altas y todo el equipo del Frente está trabajando en diferentes áreas, desde lo técnico, lo territorial y lo programático. Estamos en marcha y con mucha intensidad de trabajo.

-¿Plantearon la campaña en dos partes, por un lado las PASO y por otro la general?
PB-Buscamos hacer la mejor elección posible, queremos hacer la mejor performance y así poder llegar bien posicionados a la general. Consideramos que es una elección más que tenemos que salir con todo. Tenemos un orden y vamos cumpliendo el paso a paso de manera programada y desde ese aspecto vamos trabajando y avanzando de manera programada. Eso no significa que lo hagamos con menor intensidad.

-En esta instancia de PASO, ¿cuál consideran que es el principal contrincante a vencer?
PB- Para Río Tercero básicamente lo que va a definir es la continuidad de un pasado que no ha mostrado ni generado tampoco cambios para la ciudad o el futuro que nosotros pretendemos para Río Tercero. Vamos a ser protagonistas de ese cambio y de las transformaciones de la ciudad.

-¿Cómo ven hoy Río Tercero y cuáles son los principales cambios que harían?
NC- Vemos desde hace doce años que está todo muy frenado y que se han venido abajo cuestiones como el mantenimiento hasta el desarrollo de nuevos espacios como instituciones, comercios,empresas. Río Tercero no se está desarrollando en su máximo potencial por ser la ciudad principal de una región.y lo que nosotros queremos recuperar es que sea la ciudad más importante de la región.
SQ-Otro de los aspectos que observamos tiene que ver con lo social, vemos muchas necesidades en la gente en cada uno de los barrios. Hoy el principal reclamo es la falta de trabajo.
PB-Además notamos una ausencia del Estado municipal en todos los aspectos. Por eso proponemos un estado abierto, y cuando planteamos la modernización del estado significa llevarlo a las calles, al alcance del vecino, quitarle las barreras y facilitarles el acceso a todos los vecinos y no hacemos referencia a colocar adoquines, sino amejorar la vida en los aspectos cotidianos.

-En caso de que les toque ocupar una banca en el Concejo Deliberante, ¿en qué propuestas o proyectos concretos van a trabajar?
NC-Uno de nuestros principales ejes de trabajo es la generación de trabajo genuino y eso lo vamos a lograr trabajando de manera conjunta con otras instituciones y empresas.
PB-En caso de ser gobierno vamos a instrumentar todo el marco legislativo que el Ejecutivo va a necesitar para generar todo el trabajo genuino.

-¿Y en cuanto a la tarea en el Tribunal de Cuentas?
PB-En cuanto a la tarea allí estará marcada por la rigurosidad en el control, en buscar la transparencia de los actos administrativos en el caso de ser gobierno como también si nos toca ser oposición.

Te puede interesar
CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

INFANCIA PROTEGIDA

Presentan programa de "Infancia Protegida"

Tribuna
Locales01/09/2025

En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.