
Almafuerte. Habrá cambios en el sentido de circulación de calles, para mejorar la seguridad vial
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Radio T
El actual intendente (Hacemos por Córdoba) se medirá en las urnas con Sandra Giovanini (Córdoba Cambia)
Regionales07/05/2019 TribunaLa población de Colonia Almada será una de las tantas que este domingo 12 de mayo votará a sus autoridades municipales, junto a la elección para gobernador de la provincia.
El actual intendente Jorge Fraresso (Hacemos por Córdoba) irá por primera vez a las urnas ya que su actual mandato se originó en un pedido de licencia por parte de José María Peralta, quien pasó a ocupar un cargo en el área de Educación del Gobierno provincial.
Esta vez, la oposición no estará representada por el Vecinalismo Independiente como en 2015, aunque volverá a ser una mujer la candidata: Sandra Giovanini (Córdoba Cambia).
Durante la campaña, Fraresso propuso un "plan de trabajo" para los próximos cuatro años, que incluye: incorporación de luces led, calefones solares para calentar el agua en las plazas, pizarras digitales en los colegios construir un gimnasio y una pileta climatizada, además de fortalecer la atención primaria de la salud, la seguridad y reforestar espacios verdes.
Por su parte, la plataforma electoral de Giovanini contempla: ayuda crediticia para terminar viviendas, restauración del destacamento policial, regulación de la venta ambulante, una estación transformadora de energía, apoyo para emprendimientos relacionados con los chacinados de cerdo y adquisición de una unidad de traslado para estudiantes.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.