Radio T

Schiaretti inaugura la ciclovía entre Río Tercero y Almafuerte. Martino al gobernador: "Probablemente usted va a ser reelecto"

El gobernador Juan Schiaretti inauguró la ciclovía de 8 kilómetros de extensión, que une Río Tercero con Almafuerte y corre paralela a la autovía ruta 6. Martino auguró la reelección de Schiaretti

Locales08/01/2019 Tribuna
DwZYqb5XgAIDKFx

El gobernador Juan Schiaretti inauguró la ciclovía de 8 kilómetros de extensión, que une Río Tercero con Almafuerte y corre paralela a la autovía ruta 6. 

"Las obras públicas son de la gente, porque sirven para mejorar su vida", destacó el mandatario provincial, flanqueado por un grupo de ciclistas. 

El acto se desarrolló en el comienzo del sendero de hormigón, al frente de la empresa metalúrgica Hidro Grubert. Acompañan a Schiaretti los intendentes de Río Tercero, Alberto Martino y de Almafuerte, Adrián Scorza, además del presidente de Vialidad Provincial, Osvaldo Vottero, el secretario de Obras Públicas municipal Marcos Ferrer, el legislador provincial Fernando Salvi, el departamental José Luis Scarlatto y otros invitados, entre ellos el presidente de la Cooperativa local, Luciano Badino. 

Schiaretti anunció además el comienzo de las obras de iluminación de la autovía. En principio se colocarán torres de iluminación en los accesos y los retornos. La inversión será de 20 millones de pesos. La licitación está en marcha y compite en ella la Cooperativa junto a otras empresas. 

Reelección

En ese contexto, Martino elogió a Schiaretti al sostener que "el amigo Juan es un habitante más de Río Tercero". Dirigiéndose al mandatario provincial, con quien lo une una estrecha relación institucional y personal, Martino dijo: "Le voy a hacer una promesa. Como este año es mi último como intendente y para que no se enojen mis amigos radicales, probablemente usted será nuevamente electo, antes que me vaya lo voy a declarar ciudadano destacado de Río Tercero", enfatizó, arrancado aplausos de todos. 

Tanto Martino como Scorza destacaron la culminación de un "sueño" que fue la concreción de la autovía, proyectada en 2012.

Posteriormente, el gobernador y el intendente de Río Tercero firmaron un convenio mediante el cual la Provincia realizará un aporte económico para el transporte público de Río Tercero. El aporte será de $9.617.534, equivalente a $15,18 por boleto cortado. 

En el anfiteatro municipal, Martino enumeró las bondades del sistema de transporte, con unidades cero kilómetro, boleto social, cuatro líneas de recorrido permanente, la cultura ya arraigada en Río Tercero del uso del transporte urbano, que logra conectividad entre los barrios en una Córdoba federal, progresista e inclusiva. 

A su turno Schiaretti subrayó la puesta en marcha del último acuerdo federal, que permitió a los municipios acceder a financiación para obras y proyectos, el Programa Vivienda Semilla con 3500 beneficiarios en toda la provincia, y las 36 viviendas para Río Tercero a cargo de la Provincia con infraestructura municipal. 

Te puede interesar
GOÑI

La UNRT articula con instituciones y dicta más diplomaturas

Tribuna
Locales27/08/2025

ESPACIO INSTITUCIONAL. La directora de Educación, Carolina Goñi, y el subdirector de Políticas Educativas, Emanuel Giovanini, se reunieron junto a un equipo de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto, en el marco del proyecto “Construyendo una red Municipio–Universidad en el Sur de Córdoba”.

EXPLOSIONES

La UNRT lanzó una convocatoria abierta para cubrir la Cátedra Libre 3 de Noviembre

Tribuna
Locales25/08/2025

La Universidad Nacional de Río Tercero lanzó una invitación a estudiantes, docentes, investigadores, artistas, colectivos culturales, instituciones educativas, organizaciones sociales y a la comunidad en general a presentar propuestas para participar activamente en la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995” en el marco de los 30 años del atentado.

Lo más visto
GOÑI

La UNRT articula con instituciones y dicta más diplomaturas

Tribuna
Locales27/08/2025

ESPACIO INSTITUCIONAL. La directora de Educación, Carolina Goñi, y el subdirector de Políticas Educativas, Emanuel Giovanini, se reunieron junto a un equipo de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto, en el marco del proyecto “Construyendo una red Municipio–Universidad en el Sur de Córdoba”.