
ESPACIO. INSTITUCIONAL. Dictan más cursos de orientación laboral en el municipio
PRESENCIAL. Está dirigido, sobre todo, a desocupados. Está a cargo de la Oficina de Empleo Municipal.
Radio T
El gobernador Juan Schiaretti inauguró la ciclovía de 8 kilómetros de extensión, que une Río Tercero con Almafuerte y corre paralela a la autovía ruta 6. Martino auguró la reelección de Schiaretti
Locales08/01/2019 TribunaEl gobernador Juan Schiaretti inauguró la ciclovía de 8 kilómetros de extensión, que une Río Tercero con Almafuerte y corre paralela a la autovía ruta 6.
"Las obras públicas son de la gente, porque sirven para mejorar su vida", destacó el mandatario provincial, flanqueado por un grupo de ciclistas.
El acto se desarrolló en el comienzo del sendero de hormigón, al frente de la empresa metalúrgica Hidro Grubert. Acompañan a Schiaretti los intendentes de Río Tercero, Alberto Martino y de Almafuerte, Adrián Scorza, además del presidente de Vialidad Provincial, Osvaldo Vottero, el secretario de Obras Públicas municipal Marcos Ferrer, el legislador provincial Fernando Salvi, el departamental José Luis Scarlatto y otros invitados, entre ellos el presidente de la Cooperativa local, Luciano Badino.
Schiaretti anunció además el comienzo de las obras de iluminación de la autovía. En principio se colocarán torres de iluminación en los accesos y los retornos. La inversión será de 20 millones de pesos. La licitación está en marcha y compite en ella la Cooperativa junto a otras empresas.
Reelección
En ese contexto, Martino elogió a Schiaretti al sostener que "el amigo Juan es un habitante más de Río Tercero". Dirigiéndose al mandatario provincial, con quien lo une una estrecha relación institucional y personal, Martino dijo: "Le voy a hacer una promesa. Como este año es mi último como intendente y para que no se enojen mis amigos radicales, probablemente usted será nuevamente electo, antes que me vaya lo voy a declarar ciudadano destacado de Río Tercero", enfatizó, arrancado aplausos de todos.
Tanto Martino como Scorza destacaron la culminación de un "sueño" que fue la concreción de la autovía, proyectada en 2012.
Posteriormente, el gobernador y el intendente de Río Tercero firmaron un convenio mediante el cual la Provincia realizará un aporte económico para el transporte público de Río Tercero. El aporte será de $9.617.534, equivalente a $15,18 por boleto cortado.
En el anfiteatro municipal, Martino enumeró las bondades del sistema de transporte, con unidades cero kilómetro, boleto social, cuatro líneas de recorrido permanente, la cultura ya arraigada en Río Tercero del uso del transporte urbano, que logra conectividad entre los barrios en una Córdoba federal, progresista e inclusiva.
A su turno Schiaretti subrayó la puesta en marcha del último acuerdo federal, que permitió a los municipios acceder a financiación para obras y proyectos, el Programa Vivienda Semilla con 3500 beneficiarios en toda la provincia, y las 36 viviendas para Río Tercero a cargo de la Provincia con infraestructura municipal.
PRESENCIAL. Está dirigido, sobre todo, a desocupados. Está a cargo de la Oficina de Empleo Municipal.
PREVENCIÓN. Los agentes estarán habilitados para patrullar y demorar personas en contravención.
INTERACCIÓN. Es un espacio educativo que combina “aprender haciendo”, con la ciencia, tecnología, ingeniería arte y matemática.
Se trata de un barrio muy poblado, de viviendas precarias y no reconocido oficialmente ya que está ubicado sobre terrenos provinciales.
El nuevo sector dentro del área de Economía municipal, comenzó a trabajar con un plan novedoso e integral para atender las necesidades del comercio y de los servicios.
El rector organizador de la Universidad Nacional de Río Tercero Pablo Yannibelli, presentó oficialmente las primeras diplomaturas que se dictarán en esta casa de estudios.
Desde el Municipio destacaron el funcionamiento de la planta de procesamiento y selección de residuos.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Desde el Municipio destacaron el funcionamiento de la planta de procesamiento y selección de residuos.
Se trata de un barrio muy poblado, de viviendas precarias y no reconocido oficialmente ya que está ubicado sobre terrenos provinciales.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.