
El Concejo Deliberante demora la derogación de las tasas sobre los servicios de luz y gas
El proyecto oficial , que se iba a tratar este jueves, contempla la eliminación de la tasa del 9% que se aplicaba sobre la facturación de energía eléctrica, y del 10 y 3% sobre el consumo de gas natural, tanto para el sector residencial como industrial y comercial.
Locales16/05/2018 Tribuna


El Concejo Deliberante demora la derogación de las tasas municipales sobre los servicios de energía eléctrica y gas natural, cuya eliminación fue anunciada por el intendente Alberto Martino semanas atrás. Ocurrió luego de la resolución del ERSeP que prohibió la imputación de este tipo de tributos sobre la factura de luz, y del compromiso político firmado con la Provincia para retirar la tasa sobre el consumo de gas natural.


Si bien ambas cargas tributarias ya fueron retiradas por el Ejecutivo municipal para aliviar el aumento de la tarifa, aún resta el trámite formal de derogación por parte de los concejales, modificando las ordenanzas Tarifaria e Impositiva. Ese paso, cuyo tratamiento estaba previsto para la sesión de este jueves, no se concretó. El oficialismo decidió mantener el proyecto en comisión al no contar con los votos necesarios para su aprobación, ante la ausencia del edil radical Emiliano Afara.
El proyecto oficial contempla la eliminación de la tasa del 9% que se aplicaba sobre la facturación de energía eléctrica, y del 10 y 3% sobre el consumo de gas natural, tanto para el sector residencial como industrial y comercial. La quita implica un recorte de unos 20 millones de pesos anuales en el presupuesto municipal.
El despacho no incluye, sin embargo, la derogación del 2% sobre la luz destinado a recaudar fondos para Bomberos Voluntarios, entidad que este miércoles convocó a diversos sectores para discutir el impacto de la pérdida de esos recursos, cercanos a los 3 millones de pesos anuales.
Si bien el ERSeP extendió al mes de agosto el plazo de adecuación del cálculo de la tasa municipal en la facturación de energía eléctrica para toda la provincia, Río Tercero no dará marcha atrás en su decisión de eliminar la carga tributaria.






Comenzaron los trabajos de pavimentación de 11 cuadras de barrio Villa Zoila
El intendente Marcos Ferrer junto al jefe de Gabinete, Lautaro Villafañe, recorrieron la obra que comenzó esta semana y beneficiará a gran parte del barrio Villa Zoila y decenas de frentistas.

Llegan camiones odontológicos de la UBA y la UNC en el marco de un plan de salud bucal
Se incluye prevención, enseñanza de cepillado, aplicación de flúor, arreglo de caries, extracciones, tratamientos de conductos, y mucho más.










