Radio T

Comercio consiguió un aumento extra del 20% para sus afiliados

El Sindicato de Comercio cerró este martes un aumento salarial de 20% que se dividirá en 3 cuotas: 7% en enero, 7% en febrero y 6% en marzo. La suba total toma como base el sueldo de marzo de 2018.

Provinciales28/11/2018 Tribuna
Acuerdo comercio

El Sindicato de Comercio cerró este martes un aumento salarial de 20% que se dividirá en 3 cuotas: 7% en enero, 7% en febrero y 6% en marzo. La suba total toma como base el sueldo de marzo de 2018.

 La suba es considerada un "incremento complementario" y es aparte del pago de un bono de fin de año que las empresas desembolsaran. El acuerdo cerrado ayer también señala que el pago del bono será evaluado de forma diferencial en el caso de las Pymes, dependiendo de la situación financiera que cada pequeña y mediana empresa esté atravesando.

Además, a pedido de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, se estableció una cláusula especial para el caso de las empresas en Tierra del Fuego para el pago del incremento complementario.

El cierre de la reapertura de paritaria mercantil es una de las más importantes en el sector privado, ya que afecta a cerca de 1,2 millones de empleados en relación de dependencia. En consecuencia, repercute al establecer una referencia general para otras paritarias del sector privado.

Te puede interesar
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.

Legislatura

Las Pymes cordobesas se reunieron en la Legislatura

Tribuna
Provinciales19/08/2025

Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.