
Martino: “Tengo una excelente relación con el Gobierno de la Provincia”
El intendente Alberto Martino ratificó, una vez más, su cercanía con la administración de Juan Schiaretti, al señalar su “excelente relación” con el Gobierno de la Provincia.
Provinciales05/11/2018 TribunaEl intendente Alberto Martino ratificó, una vez más, su cercanía con la administración de Juan Schiaretti, al señalar su “excelente relación” con el Gobierno de la Provincia.


“Tengo una excelente relación con el Gobierno de la Provincia. Cuando uno inicia la gestión prioriza la relación institucional para conseguir cosas, y si se da la relación afectiva uno hace que pueda tener más cercanía. Hemos creado un vínculo de afecto que transmite cercanía”, sostuvo Martino en una entrevista al programa de política cordobés Día 7, que se emite por Canal 10.
Martino resaltó, en ese marco, el vínculo con Juan Carlos Scotto, secretario de Asuntos Municipales de la Provincia. “Es intendente de un pueblo vecino a mi ciudad (Corralito) y hace que tengamos una relación más fluida y distinta".
Schiaretti ha sido con Río Tercero un gobernador “muy generoso”, manifestó Martino. “Tendría que ser muy desagradecido de mi parte si dijera que Schiaretti no ha sido muy generoso con la ciudad y con la región”.
“Prometió una serie de obras, como la autovía hacia Almafuerte, que ya está terminada, el nuevo hospital que está en un grado de avance de entre el 50 y 60%, terminar con el anillo del tránsito pesado y asfaltarlo, y está en plena ejecución. Son las tres promesas clave para la ciudad y las cumplió”, dijo Martino.
“Luego surgió la obra de desagües más importante para la ciudad”, correspondiente a la canalización sobre la calle Catamarca, “y está entre un 60 y 70% de avance”.
“Es Schiaretti más generoso que Cambiemos”, interrogó la periodista. “Los fondos que me prometieron para el programa Hábitat, 20 millones de pesos para un barrio periférico (Monte Grande), no vinieron. Para el programa Centralidades presentamos el proyecto, estaba la partida y el presupuesto y tampoco vino. Con eso le respondo”, señaló.
En ese orden, Martino reprochó la “zozobra” que se vive sobre el futuro de la Fábrica Militar, y las demoras en el pago de las indemnizaciones a los damnificados por las explosiones de 1995. “Todavía estamos dando vueltas. Les prometieron que les iban a pagar y no les pagan”.
“No todo es déficit cero”, cuestionó Martino, profundizando sobre la necesidad de cuidar la industria nacional, las fuentes de trabajo y la cuestión social. “Uno esperaba otro tipo de actitud (del Gobierno nacional). Hemos tirado un montón de ideas (sobre la Fábrica Militar) e incluso el Gobierno de la Provincia se involucró, pero no pasa nada”.
Acerca de la interna dentro de la UCR en Cambiemos para la definición del próximo candidato a gobernador, Martino sostuvo que es probable que haya más de un postulante hacia las PASO. “Entiendo a Ramón (Mestre intendente de la ciudad de Córdoba) al colocarse como el principal opositor a Juan Schiaretti, pero hay que ser conscientes de la buena gestión del gobernador. No creo que (la UCR) tenga tiempo para 2019”, subrayó.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.











