
Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


Radio T
A cargo de la disertación realizada en Buenos Aires, estuvo el presidente, Carlos Alesandri.
Regionales11/10/2018 Tribuna
El presidente de la Comunidad Regional Calamuchita y secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales, Carlos Alesandri, presentó la experiencia de Calamuchita en la gestión de los residuos sólidos urbanos ante un auditorio de intendentes, concejales y funcionarios del país y de otros estados latinoamericano.


Alesandri expuso el trabajo de la Planta de Regional de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos que administra la Comunidad Regional en el Congreso Internacional Gobierno y Servicios Públicos que se realiza en la ciudad de Buenos Aires. En ese ámbito, la planta de Calamuchita fue distinguida como una de las 100 experiencias exitosas de servicios públicos, junto a políticas públicas de otras provincias y de Honduras, Guatemala, Uruguay y Canadá, entre otros países.
En su disertación, el funcionario señaló que tanto la administración como el sistema de disposición final de los residuos que se aplican en la planta "la ponen como un modelo a replicar en otras regiones" ya que permite "asegurar la protección adecuada del ambiente con el compromiso de todos los municipios y comunas de nuestro departamento". Agregó que "el esfuerzo conjunto es fundamental para que se obtengan los resultados esperados" y remarcó que esa política "la articulamos con una fuerte campaña de concientización en las escuelas de nuestra región para que sean los más jóvenes quienes repliquen el mensaje a toda la sociedad".
Tras detallar el sistema utilizado en la planta ubicada en el paraje Cañada Grande, Alesandri señalo que "hubo una decisión política de los intendentes y jefes comunales que integran la Comunidad Regional para encontrar la mejor solución a la problemática de los residuos" y remarco que esa unidad de ideas "fue respaldada por el gobernador Schiaretti que colaboró para que se pueda construir la planta".
"Este compromiso y esta experiencia está lo suficientemente madura como para que se pueda poner en marcha en toda la provincia de Córdoba y en el país, tal como lo demuestran las numerosas visitas que tenemos en la planta de autoridades de otras comunidades regionales y de otras provincias", finalizó el presidente de la Comunidad Regional, quien asistió al congreso acompañado por los operadores de la planta de Cañada Grande, Constanza Mías y Javier Cortese.

La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.


Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.









La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.






