
Almafuerte. Habrá cambios en el sentido de circulación de calles, para mejorar la seguridad vial
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Radio T
La iniciativa que lleva tres años apunta principalmente a las escuelas pero se invita a toda la ciudadanía a sumarse.
Regionales06/09/2018 TribunaDesde el año 2015, a través del área de Salud municipal comenzó a desarrollarse en Almafuerte, la "Campaña por el Buen Trato y la No violencia".
Diferentes actividades fueron organizadas para concientizar y comprometer a la sociedad en la prevención de la violencia, promoviendo vínculos saludables y valores como el respeto, la tolerancia y la solidaridad.
Desde el Municipio informaron que viene trabajando con las escuelas de nivel inicial, primarias y secundarias, además de estar presentes en diferentes eventos recreativos, culturales y deportivos.
También se instaló el "Círculo del Buen trato" en el Paseo del Ferrocarril, como símbolo del compromiso asumido por cada ciudadano. A partir de esta semana en todas las dependencias municipales se podrán observar carteles y frascos con cintas para escribir una frase que luego será atada en el mencionado paseo.
Durante los meses que restan del año, está previsto seguir trabajando con las escuelas a través de la intervención itinerante "15 días por el buen trato y la no violencia", llevando las pancartas del "Buen Trato" y más frascos con cintas. Las docentes trabajarán con sus alumnos en actividades alusivas a la temática.
Se invita a toda la ciudadanía a sumarse a la campaña, tras el objetivo de convivir de manera pacífica y armoniosa en todos los ámbitos de la vida: familiar, escolar, laboral, comunitaria, social y virtual.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
El proyecto tiene como objetivo garantizar entornos seguros y libres de violencia para las infancias y adolescencias.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.