Radio T

La Legislatura y la Provincia firmaron un convenio para la formación en Derechos Humanos

Lo rubricaron la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, y la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero. El acuerdo de colaboración para instrumentar esta formación se ejecutará conforme a la Ley “Sonia Torres”.

Provinciales26/03/2025TribunaTribuna
DSC4304

Este miércoles, durante la sesión especial realizada en la Legislatura Histórica, la vicegobernadora de la Provincia de Córdoba, Myrian Prunotto y la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, firmaron un convenio marco de colaboración mutua, que incluye un convenio específico para instrumentar la formación en Derechos Humanos conforme a la Ley 10.962 “Sonia Torres”.

El texto del convenio marco expone que la Legislatura y el Ministerio comparten el interés por promover un acercamiento institucional, estableciendo relaciones de colaboración y mecanismos de articulación.

Dentro de los fundamentos del convenio para la formación en Derecho Humanos, se expresa que para el Gobierno de la Provincia y la Legislatura de Córdoba son importantes las acciones en materia de memoria, verdad y justicia, ya que constituyen una política pública concreta y sostenida a través del tiempo.

Durante la firma del convenio también participó el legislador Matías Chamorro, creador de la Ley por la cual se impulsó el citado acuerdo.

Para conocer los pormenores del convenio, se puede ingresar a este link:

Descargar PDF

Te puede interesar
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.

Lo más visto