
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
EMPRESAS. La Justina es un importante desarrollo inmobiliario ubicado al sur de la ciudad, alejado del polo químico. Cuenta con todos los servicios, incluido gas natural. Para acceder a un lote el desarrollista ofrece una financiación en pesos a un máximo de 15 años, con tasa anual. La posesión es inmediata a partir del pago de la primera cuota. Contacto 351-3597686.
Locales13/03/2025El barrio La Justina es el de mayor desarrollo urbano en Río Tercero, con amplias posibilidades y facilidades de acceso para la clase media y clase media alta. Ubicado al sur de la ciudad, cuenta con todos los servicios, ahora con la incorporación de una nueva etapa del gas natural, que cubre todo el barrio.
Pero eso no es todo. El empresario desarrollista dueño de La Justina, ha incorporado un mecanismo simple para facilitar el acceso al lote, basado prácticamente en el valor de la palabra y el compromiso. A sola firma, sin bancos intermediarios y solo con la copia del DNI, los futuros propietarios pueden tomar una financiación a un plazo de 15 años y en pesos, con una tasa del 6% anual ajustable además por el Índice de la Construcción, que en el último mes dio un 0,7%.
“Es muy simple”, dice el empresario Atilio Mengo, quien se muestra orgulloso de la marcha de su sistema, que sólo ha tenido conflicto por falta de pago en únicamente tres frentistas de los más de 220 lotes entregados.
En este caso no hay mecanismo de “pozo” ni nada por el estilo. Mengo afirma que con la primera cuota el futuro vecino de La Justina toma posesión de su lote con la firma del boleto de compra - venta. La garantía es el propio terreno.
“El mercado de La Justina es la clase media, y clase media alta. Los hemos financiado sin problemas”, sostiene Mengo.
Atilio Mengo, empresario desarrollista de La Justina
“Se firma el boleto de compra venta y ya pueden ingresar a La Justina y comenzar a construir”, añade el empresario.
“No pedimos entregas”, señala, haciendo la comparación con otros desarrollos y sistemas incluso cooperativos, en cuyo caso los compradores deben aportar durante meses y años antes de obtener su bien inmueble.
“No pedimos ningún Veraz para saber a quién le deben. El trato es entre el cliente y yo”, simplifica. El sistema es único al menos en la provincia. Incluso se diferencia de los créditos hipotecarios, puesto que se debe aportar un porcentaje y luego asumir un compromiso con el banco, bajo estrictas condiciones.
“Con nadie tenemos problemas y nuestros clientes están agradecidos”, expresa Mengo, quien marca una diferencia con la tarea del Estado que “no nos agradece” las soluciones habitacionales. Para el empresario, este sistema ha logrado retener a vecinos en Río Tercero que de lo contrario hubiesen decidido invertir en poblaciones cercanas a Río Tercero.
La Justina posee 220 viviendas, sobre un total de 700 terrenos destinados a vivienda familiar.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.