
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
El Gobierno de la Provincia de Córdoba sigue acercando oportunidades de formación universitaria de calidad a los jóvenes de la región, con opciones académicas adaptadas a las demandas del mercado local.
En esta línea, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) consolida su presencia en todo el territorio, garantizando igualdad de oportunidades y acceso a la educación pública, gratuita y federal.
La sede regional Río Tercero, ubicada en el corazón del departamento Tercero Arriba, alcanzó un hito histórico con 855 preinscriptos para sus diversas carreras, posicionándose como la sede con mayor cantidad de inscriptos en toda la provincia. Este logro refleja el creciente interés de los jóvenes y adultos por continuar sus estudios universitarios sin necesidad de trasladarse a grandes centros urbanos.
La oferta académica de la sede incluye la Licenciatura en Administración de Empresas (con título intermedio de Tecnicatura Universitaria en Gestión Empresarial), la Tecnicatura Universitaria en Marketing y Negocios Digitales, la Tecnicatura Universitaria en Programación Full Stack, la Tecnicatura Universitaria en Gestión y Mantenimiento Industrial y la Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo. Todas estas propuestas fueron diseñadas para responder a las necesidades del mercado local y formar profesionales capacitados para afrontar los desafíos actuales en cada sector.
En este marco, el secretario general de la Gobernación David Consalvi, destacó: “El gran número de inscriptos en la sede Río Tercero de la UPC es una muestra clara de que la educación pública y de calidad es una demanda creciente en la región. De esta manera, cumplimos con el compromiso del gobernador Martín Llaryora de acercar oportunidades educativas a cada rincón de la provincia, fortaleciendo el desarrollo local y garantizando igualdad de oportunidades para todos.
El Gobierno Provincial continúa fortaleciendo el acceso a la educación superior con la construcción del edificio propio de la UPC en Río Tercero. El acto de apertura de sobres de licitación se realizó ayer 7 de marzo y el presupuesto oficial estimado es de 8.459.189.213,48 de pesos. La nueva sede estará ubicada en Avenida San Martín al 500, en un inmueble que durante décadas albergó un colegio y que fue donado por la Cooperativa Charles Howard a la Provincia. En este marco, el Gobierno expropió terrenos colindantes para ampliar la construcción, sumando un total de 2000 metros cuadrados adicionales.
Una vez adjudicada la obra, el plazo de ejecución será de 18 meses, consolidando así el compromiso del Gobierno Provincial con la descentralización de la educación universitaria y la formación de profesionales en su lugar de origen.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.