Radio T

Indemnizaciones: comenzaron a llegar miles de requerimientos de pago a los damnificados

El Estado nacional comenzó a enviar miles de requerimientos de pago de las indemnizaciones a damnificados por las explosiones de 1995.

Locales09/12/2024TribunaTribuna
explosiones
Una de las tantas manifestaciones en reclamo del pago de las indemnizaciones (archivo)

El Estado nacional comenzó a enviar miles de requerimientos de pago de las indemnizaciones a damnificados por las explosiones de 1995.

Se trata del paso administrativo y legal previo a la cancelación de los resarcimientos, contemplados en la ley 27179, que dispone esa obligación.

Los requerimientos comenzaron a llegar hoy a las casillas de mail de los estudios jurídicos que representan a los damnificados. Se trataría de unos 8.000 formularios que los demandantes deben completar y firmar a modo de declaración jurada.

A través de esos documentos, los damnificados prestan conformidad para que se cancele la indemnización, en esta etapa solo por daño moral. No estaría contemplado aún el daño emergente.

Uno de los requerimientos, al que TRIBUNA, tuvo acceso esta noche, detalla que el pago se realizará con bonos de deuda tipo PR17. En este caso el damnificado cobrará 4.720.428 pesos. Otro de los requerimientos establece un pago de 8.260.000 pesos. Incluye sí el daño emergente. 

Resta conocer el nivel de cotización de los bonos.

En esa declaración jurada el demandante acepta el pago y renuncia expresamente a cualquier otro tipo de reclamo posterior, ya sea administrativo o judicial.

El Estado nacional, a través del Ministerio de Defensa, se había comprometido a comenzar a cumplir con las indemnizaciones, que se reclaman desde hace más de dos décadas, hacia fines de este año.

Se estima que antes que termine 2024 podrían ya liquidarse los bonos, al menos para una primera tanda.

Noticia en desarrollo  

Te puede interesar
Lo más visto