Sociales de Río Tercero.
Aprobaron el presupuesto municipal y defendieron, por su legalidad, la tasa de alumbrado
En ese marco, el secretario de Economía de la Municipalidad, Raúl Bertalot, indicó que en el esquema de la Tasa a la Propiedad se mantiene el mecanismo de ajuste por inflación, con lo cual es arriesgado adelantar un porcentaje de incremento.
Locales07/12/2024TribunaEl Concejo Deliberante, con la mayoría de los concejales del oficialismo y el rechazo de los bloques opositores, aprobó el presupuesto municipal para 2025 y las ordenanzas tarifaria e impositiva, que fijan -entre otras cuestiones- el esquema tributario municipal.
De este modo, el presupuesto fue establecido para el año próximo en unos 54 mil millones de pesos, un 60 por ciento más elevado que el actual de 2024. Se explica en la proyección oficial nacional de entre el 50 y el 60 por ciento de inflación para el año que viene.
En ese marco, el secretario de Economía de la Municipalidad, Raúl Bertalot, indicó que en el esquema de la Tasa a la Propiedad se mantiene el mecanismo de ajuste por inflación, con lo cual es arriesgado adelantar un porcentaje de incremento, mientras que hubo una modificación en los coeficientes mínimos de la Tasa al Comercio a Industria, por la misma razón, aunque el cálculo no fue alterado.
Bertalot subrayó que el aumento del presupuesto responde al incremento en el costo de los servicios, para seguir prestándolos de manera eficaz. Y reafirmó que para el año que viene el 45 por ciento estará destinado a obras públicas y el 37 por ciento a sueldos del personal.
Sobre la Tasa de Alumbrado Público que se imputa a los consumos de energía eléctrica, Bertalot dijo que el Municipio está amparado en la legislación provincial que lo permite, por encima de una resolución de la Secretaría de Energía de la Nación que prohibió la aplicación de tributos municipales sobre las facturas de servicios. Esa resolución es de menor jerarquía que la ley.
En efecto, la ley provincial 10.545 habilita a las municipalidades de más de 50 mil habitantes a cobrar hasta el 10% “de lo facturado por la energía suministrada a cada usuario”, y a las localidades de menos de 50 mil habitantes el 15%. Por caso, Almafuerte aplica ese porcentaje.
Bertalot lo justificó como alternativa válida para hacer frente al costo del alumbrado urbano y la semaforización, en lugar de ser aplicado como cargo en la Tasa a la Propiedad.
Además, dijo que el Municipio es constitucionalmente autónomo para fijar sus tributos. Y se preguntó si con el criterio opositor, no debería también dejar de imputarse en forma directa el IVA sobre las facturas de servicios, un impuesto ajeno al servicio en sí.
En ese marco, el secretario de Economía subrayó que el costo de cada servicio debe buscar la manera de financiarse, y citó como ejemplo la recolección de residuos que, por la inflación, ha sufrido incrementos significativos.
El presupuesto, además, establece aumentos en partidas sensibles como de salud y asistencia social.
Cuestionamientos
El Centro Comercial, Industrial, de Servicios y Agropecuario de Río Tercero, expresó su rechazo a los sancionado por los concejales, sobre todo en lo referido tasa de alumbrado.
“Esta medida atenta contra la competitividad de los comercios y emprendimientos locales. La mala manera de cobrar la tasa de alumbrado, afecta de manera directa a nuestros socios del sector gastronómico, heladerías, pescaderías, carnicerías, entre otros; sabiendo que son actividades que vienen siendo afectadas con un efecto altamente distorsivo. Además, influye en el poder adquisitivo de todos los vecinos, indicaron desde el CeCISA de Río Tercero en un breve comunicado.
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
Transcurrió la segunda semana de la recolección diferenciada de residuos, que se realiza en un sector de la ciudad comprendido por algunos barrios y calles de la zona este.
La UNRT está más cerca: la Nación renovó su apoyo para comenzar con las carreras
La Universidad Nacional de Río Tercero tiene asignado un presupuesto de 800 millones de pesos para 2025. Pero no está aprobado por el Congreso. Hay expectativa por la disposición de fondos que pueda decidir la Nación para comenzar con las carreras.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
Recolección diferenciada: en el primer día se juntaron más de 3.500 kilos de residuos
El primer día de recolección diferenciada en la ciudad comenzó el pasado miércoles. Abarcó barrios y sectores de la zona sureste de la ciudad. En febrero se sumarán más barrios para avanzar en la gestión de separación en origen y reciclado.
“Somos el bloque que más proyectos presentó, incluso arriba del oficialismo”
El concejal Nicolás Rodríguez, a cargo del bloque Nuevas Ideas, realizó un balance de la gestión de 2024. Como segunda fuerza política de la ciudad, criticó la posición del oficialismo en el Concejo Deliberante, y reafirmó los proyectos más importantes de su sector.
La Cooperativa adjudicó a una empresa el montaje de su parque solar, que tendrá más de 2000 paneles
La inversión de la Cooperativa serán de un millón de dólares para generar un megavatio de potencia que inyectará a la red. Se financiará con créditos bancarios.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
El evento de velas contará con grandes atractivos propuestas. Será el sábado 25 de enero en las aguas del lago Piedras Moras. Las inscripciones están abiertas y ya hay anotados unos 120 participantes.
Sociales de Río Tercero.
Los alimentos subieron fuerte en diciembre, y se espera que se estabilicen para enero
La suba de precios de los alimentos y las bebidas fue de 4,64 por ciento en diciembre, duplicando el índice del mes anterior en Córdoba.