
La Legislatura aprobó el Sistema Integrado de Transporte Metropolitano de Córdoba
Se sancionó por mayoría el acuerdo entre la Provincia, la Municipalidad de Córdoba y el Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana para la implementación de este sistema.
Provinciales31/10/2024
Tribuna


En su 17ª sesión ordinaria del 146° período legislativo, este miércoles 30 de octubre la Legislatura de Córdoba aprobó, en general y en particular, el convenio entre la Provincia de Córdoba, la Municipalidad de Córdoba y el Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana para implementar el “Sistema Integrado de Transporte Metropolitano de Córdoba” (SITMeC).


La sesión comenzó a las 17.30 y fue encabezada por la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto. Finalizó pasada la medianoche del jueves 31.
Este convenio tripartito, firmado el 2 de septiembre de 2024, busca optimizar la infraestructura y los recursos del transporte público en Córdoba y el Área Metropolitana, a fines de mejorar la interconectividad entre ciudades y comunas para fortalecer el servicio y promover el uso del transporte público.
Además, apunta a ofrecer un servicio de transporte público más accesible, multimodal e integrado, con medios de pago únicos y tarifas diferenciadas, asegurando también la autonomía de las jurisdicciones. Además, se destaca su enfoque en sostenibilidad y colaboración intermunicipal, con el compromiso de fortalecer el transporte público en beneficio de toda la comunidad.
Los legisladores Miguel Siciliano, Walter Nostrala, Matías Gvozdenovich, Dante Rossi y Oscar Tamis destacaron la importancia del transporte para la comunidad, y plantearon que este sistema ayudaría a paliar la difícil situación de las diferentes localidades.
En un momento del pleno, el presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres Lima, se hizo cargo de la conducción de la cámara para el tratamiento de algunos proyectos. Más tarde, y hasta su finalización, volvió Prunotto a tomar el mando de la sesión.
Río Tercero
La Legislatura también aprobó una ley para instituir al 3 de noviembre como “Día de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero”. Es la primera vez que la Unicameral cordobesa alude a las explosiones que ocurrieron en Río Tercero aquel día de 1995.
En este sentido, la legisladora Brenda Austin destacó que la institución de este día de homenaje resulta “un acto de reparación”. También destacó el rol de los activistas de la memoria, quienes desde hace mucho tiempo llevan adelante una abnegada lucha a favor de la verdad y la justicia por lo ocurrido en Río Tercero.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.









